lunes, marzo 27, 2023
Inicio Turismo Camino Lebaniego, ETAPA 2 Cades - Cabañes

Camino Lebaniego, ETAPA 2 Cades – Cabañes

Salimos de Cades y pasando Sobrelapeña nos dirigimos a Lafuente donde además de albergue tenemos una de las joyas del arte Románico en Cantabria: La Iglesia de Santa Juliana, declarada Bien de Interés Cultural. Data de finales del XII y principios del XIII, románica con influencias del protogótico como los arcos apuntados.

A pocos metros a la derecha ascendemos a Burió y después al Collado de Hoz, con una vista panorámica del valle de Lamasón preciosa, desde donde comenzamos a descender 1.8 km hasta Cicera cuyo albergue de peregrinos funciona todo el año y se encuentra en perfecto estado.

Desde Cicera hasta Lebeña en 9.6 km discurrimos por un bosque de robles, hayas con ejemplares milenarios y, en temporada, setas de todo tipo entre las que se encuentra la que más muertes provoca, la amanita faloides.

Bajamos a Santa María de Lebeña que cuenta una de las Joyas del Arte prerrománico español. Un templo mozárabe del mismo nombre que la localidad, construido en el año 925 por cristianos huidos de territorio árabe, que implementan herramientas aprendidas al Sur de la Península, como el arco de herradura, etc.

Continuamos hasta Allende por carretera, después hacemos una subida hasta Cabañes con desnivel hasta llegar al albergue que es la primera construcción que nos encontramos a nuestra derecha. Si no vamos a pernoctar en Cabañes tenemos otras dos alternativas para llegar antes a la Villa de Potes: una opción es continuar por el desfiladero de la Hermida con el peligro que esto entraña ya que es una carretera muy estrecha con mucho tráfico, otra opción es, justo en la intersección a Allende, tomar un sendero que hay a la izquierda y que nos lleva directamente al Habario con sus castaños milenario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes