martes, octubre 3, 2023
Inicio Cantabria Cantabria contará en 2021 con el presupuesto de Educación más alto de...

Cantabria contará en 2021 con el presupuesto de Educación más alto de su historia y destinará 20 millones más al personal docente

Las cuentas de Turismo incluyen 2,2 millones para ayudas al sector y 600.000 euros para el Plan de Sostenibilidad de Liébana y Peñarrubia

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo contará en 2021 contará con un presupuesto de 546.821.129 millones. Esa cuantía constituye un incremento de casi treinta millones de euros respecto al presupuesto actual, un 5,79%, de los que 520 millones irán destinados al sistema educativo, un incremento que es «reflejo» del «compromiso absoluto» del Gobierno de Cantabria con la educación.

Así lo ha expresado la consejera, Marina Lombó, en la presentación del documento presupuestario, un instrumento concebido para reforzar el sistema educativo cántabro y que ¿ha dicho- «forme más y mejor a nuestros niños y jóvenes, atendiendo a la diversidad de nuestras aulas».

El mayor incremento en términos absolutos se produce en el programa de Personal Docente, que crece 20 millones de euros. En concreto, dos de cada tres euros del incremento total del presupuesto de la Consejería se destina a este ámbito. En este punto, la consejera ha recordado que su departamento está negociando con la Junta de Personal la Oferta de Empleo Público, que contempla 429 nuevas plazas para docentes de Secundaria, Formación Profesional, Conservatorios y Escuelas de Idiomas.

Lombó ha asegurado que el presupuesto destinado al personal docente «no es un gasto, sino la mejor inversión», puesto que «cualquier plan para modernizar Cantabria empieza en las aulas».

Entre las novedades de las cuentas, se ha referido a la inclusión de una partida de 175.000 euros en la asignación destinada a transporte, que superará los 18,5 millones de euros, para el alumnado de enseñanzas no obligatorias (Bachillerato y FP) que viven en zonas con grave riesgo de despoblamiento. «Iniciamos un camino que estamos comprometidos a consolidar y ampliar», ha dicho la consejera sobre esta medida, que se enmarca en el objetivo global del Ejecutivo de contribuir a la lucha contra el despoblamiento, para que el transporte «no sea un obstáculo» que impida a los jóvenes de zonas rurales continuar su formación.

Lombó ha precisado que esta medida permitirá, además, atender una demanda histórica de muchos municipios rurales.

Centros educativos

Tras el personal docente, el programa de Centros es el segundo programa más importante en cuanto a su cuantía. En 2021 estará dotado con 152.790.883 euros, lo que supone un incremento de más de 5 millones de euros, un 3,53 por ciento.

Esta cuantía permitirá al Ejecutivo «seguir avanzando en el objetivo de poner a disposición de la comunidad educativa una red de infraestructuras acorde al nivel de calidad de nuestra enseñanza».

En concreto, se consignan 13.796.688 euros para inversiones, de los que casi diez millones serán para obras nuevas de construcción o ampliación y cuatro para reposición.

En 2021 está previsto iniciar, entre otras obras, las siguientes:

Ampliación del Centro Integrado de Formación Profesional número 1 de Santander, que costará 4 millones de euros

Ampliación del IES Lope de Vega de Santa María de Cayón, con un importe de 2 millones de euros

Construcción del gimnasio en el IES José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales. 600.000 euros

1.120.000 euros para culminar la ampliación del IES Valentín Turienzo, en Colindres

Ampliación del IES Marcial Solana de Villaescusa. 1,7 millones de euros.

600.000 euros para la ampliación del IES La Albericia, de Santander

Ampliación de la Escuela Infantil Ambrosio Diaz Domínguez, en Arenal de Penagos. 615.000 euros

Cubierta de una pista deportiva en el IES Nueve Valles de Reocín. 400.000 euros

Además, se prevé la redacción de los siguientes proyectos:

Ampliación del CEIP El Haya, en Villabáñez, Castañeda

Ampliación del IES Ricardo Bernardo, de Solares

Conservatorio de Música y Danza de Torrelavega, con 60.000 euros consignados

Centro de Educación de Personas Adultas de Cabezón de la Sal, con 30.000 euros consignados

En la partida de centros se incluyen también cuatro millones de euros para las aulas de dos años, un ámbito en el que Cantabria está «muy por delante» de otras comunidades, con 179 aulas de dos años en 116 colegios públicos.

Formación Profesional

En Formación Profesional, el presupuesto mantiene la apuesta iniciada el año pasado para reforzar estas enseñanzas, un objetivo compartido con el Gobierno de España y la Unión Europea. Después del incremento aplicado este año, en 2021 el programa de FP volverá a subir y lo hará en un 6,65%, por encima de la media de la Consejería, hasta situarse en 4.665.970 euros. Una cuantía que no incluye la contratación de personal y las obras en edificios, contempladas en los programas de Personal Docente y de Centros, respectivamente.

Entre las actuaciones principales para el próximo ejercicio Lombó ha destacado la puesta en marcha, por primera vez, de tres cursos de especialización de entre 600 y 800 horas. Es una modalidad novedosa a la que accederán titulados de grados superiores. En concreto, se pondrá en marcha uno de ‘Fabricación Inteligente’ en el Centro Integrado Número 1 de Santander y otro sobre ‘Digitalización del Mantenimiento Industrial’, en el IES Zapatón, en Torrelavega. En tercer lugar, en el IES Alisal, de Santander, se impartirá ‘Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la Información’.

Lombó también ha aludido a un esfuerzo sustancial para seguir mejorando la Formación Profesional Dual y potenciar la calidad de las prácticas que realizan los alumnos. Por eso, la partida de suministro de material para los centros de Formación Profesional y Educación Permanente será de 2.174.741 euros, a los que hay que sumar 400.000 euros para la adquisición de maquinaria.

Innovación Educativa

En el campo de la innovación educativa se ha consignado un presupuesto de 8,5 millones de euros para cubrir las actuaciones y los programas destinados a lograr una «educación para todos, una educación inclusiva, que atienda las necesidades, intereses y contextos particulares de nuestro alumnado y también las actuaciones para una integración curricular plena y eficaz de las tecnologías en el sistema educativo».

Entre otras partidas, en 2021 se destinarán 2.120.000 euros, cuantía idéntica a la de este año, al programa de gratuidad de libros de texto.

Casi 900.000 euros irán destinados al Plan de Refuerzo Educativo Complementario, el conocido también como PROA, al que este año se sumará el denominado PROA PLUS, dotado con 1.471.583 euros en colaboración con el Ministerio. En total, más de 2,3 millones de euros para programas de refuerzo en Educación Primaria y Secundaria con el que el Gobierno cántabro quiere garantizar que «el final atípico del pasado curso y la excepcionalidad de este no repercuta negativamente en el aprendizaje del alumnado cántabro».

Además, para favorecer la inclusión de diversos colectivos, la Consejería contribuirá en 2021 con más de 650.000 euros a la labor realizada por organizaciones e instituciones sin ánimo de lucro. Unas partidas que permiten a diversas asociaciones destinar recursos y esfuerzos a la inclusión de, entre otros colectivos, escolares con síndrome de down, problemas de audición o trastornos del espectro autista.

Por otra parte, Lombó ha avanzado que el próximo año se hará un «un extraordinario esfuerzo», sumado al realizado este ejercicio, en recursos tecnológicos. Así, Cantabria destinará 1,5 millones de euros a actuaciones en esta materia, que además coincidirán con «dos hitos fundamentales», en colaboración con el Gobierno de España. Por un lado, el convenio ‘Educa en digital’, por el que Cantabria aportará 315.562,92 euros y 1.262.251 euros el Ministerio, para, entre otras actuaciones, adquirir 2.800 puestos educativos en el hogar, es decir, equipamientos informáticos con acceso a Internet.

Por el otro, el despliegue del proyecto ‘Escuelas conectadas’, en colaboración con Red.es, que llevará conexión de alta velocidad a los 48 centros que aún no disponen de fibra óptica y, además, actualizará las redes inalámbricas de todos los centros públicos de Cantabria para facilitar y propiciar el uso de herramientas digitales.

Desde la Consejería de Educación se seguirá trabajando también en la actualización y mejora de las plataformas educativas Yedra y Educantabria. En este punto, Lombó ha anunciado que próximamente se pondrá a disposición de todos los usuarios de Yedra una app para dispositivos móviles que permitirá una comunicación más ágil y sencilla entre las familias y los centros.

Turismo

En el área de Turismo, el presupuesto asciende a 26.230.083 de euros, lo que supone un incremento de 2.660.914, un 11,29% respecto a 2020.

El 85% de ese incremento es para ayudas directas al sector. Se consigna, de esta forma, un fondo de ayudas COVID-19 dotado con 2,2 millones, que se suma a las que está ultimando el Gobierno de Cantabria para su aprobación inminente.

La titular de Turismo ha subrayado, en este sentido, que el diseño del presupuesto se ha hecho «teniendo muy en cuenta el momento actual que vive el sector y pensando en sus dificultades presentes y futuras». Así, 8 de cada 100 euros irán destinados a ayudas. «Sabemos que no es suficiente y, por eso, seguiremos reclamando al Gobierno de España que establezca ayudas directas que permitan al turismo superar el fortísimo impacto de esta crisis», ha asegurado.

Lombó ha valorado el «enorme esfuerzo de eficiencia» que la Dirección General de Turismo realizará en 2021, reduciendo los gastos de personal (Capítulo 1) un 5,5%, segunda bajada consecutiva después de la reducción del 8% en 2020. Con ello se busca «poder realizar la máxima aportación al sector», ha destacado.

Las prioridades pasan por apoyar la reactivación del turismo y reconducir su modelo hacia la sostenibilidad, la digitalización y la calidad de destinos y servicios.

Así, se destinarán 600.000 euros al desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística de Liébana y Peñarrubia, a los que se sumarán otros 500.000 en 2022. La Consejería financiará de esta forma con 1,1 millones este Plan, recientemente aprobado por el Ministerio de Turismo y cuya cuantía total asciende a 2,7 millones.

El proyecto ‘Cantabria, destino inteligente’ contará con una partida de 200.000 euros. Se trata de «un proyecto ambicioso y necesario» que aspira a recibir fondos europeos del Programa de Recuperación y Resilencia. Lombó ha explicado que el objetivo es la firma de un acuerdo de colaboración entre la Consejería y la Secretaría de Estado de Turismo para trabajar conjuntamente, a través de SEGITTUR, en la digitalización de Ayuntamientos, instalaciones turísticas y empresas, «algo que resulta absolutamente imprescindible para encarar el futuro de forma competitiva».

Otra de las partidas destacadas es la destinada a la recuperación del entorno de La Engaña, dotada con 250.000 euros. De esta forma se financiará el inicio de las obras, una vez suscrito el convenio con ADIF para el arrendamiento de más de 162.00 metros cuadrados de terreno, que incluye también las edificaciones de la antigua estación de Yera.

Se mantiene la línea de ayudas para albergues de peregrinos con una aportación de 130.000 euros para mejorar estas instalaciones con el objeto de que alcancen «los estándares de calidad imprescindible de cara al próximo Año Jubilar Lebaniego en 2023», ha afirmado Marina Lombó.

Asimismo, se mantienen las partidas del Capítulo IV destinadas a las entidades locales para oficinas de turismo y Fiestas de Interés Turístico (500.000 euros) y subvenciones nominativas para instituciones sin ánimo de lucro.

Las aportaciones para Cantur y Fundación Camino Lebaniego serán en 2021 de 10.520.00 y 955.000 euros, respectivamente.

«Se trata de unas cuentas adaptadas a las necesidades del sector a través de una doble vía: el apoyo al mismo en la medida de nuestras posibilidades y el desarrollo de instrumentos y herramientas para su mejora y promoción», ha concluido la titular de Turismo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes