La consejera de Acción Exterior y otros representantes regionales presentan propuestas a este documento que «favorecerá la defensa de la democracia europea» y la «pertenencia a la Unión»
Representantes de Cantabria, encabezados por la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, han participado esta tarde en un debate organizado por videoconferencia a nivel europeo en el que se ha debatido sobre el futuro Estatuto de la Ciudadanía Europea. El debate ha sido organizado por el Grupo Renew, el grupo político del que forma parte la Comunidad Autónoma en el Comité Europeo de las Regiones (CdR).
Fernández Viaña ha valorado la propuesta realizada por el Grupo Renew con el fin de favorecer la aplicación de los derechos de los ciudadanos europeos y «reforzar la pertenencia a la Unión», y espera que la próxima Presidencia Española de la UE pueda «acelerar» su puesta en marcha.
La Carta o Estatuto, ha dicho la consejera de Acción Exterior de Cantabria, «reunirá, actualizará y ampliará los derechos y libertades de los que gozamos como europeos y nos ayudará en la defensa de la democracia europea ante los populismos y la desinformación», y ha destacado, además, su especial utilidad para recopilar en un único texto los derechos ya reconocidos en diferentes normas e incorporar aquellos procedentes de las nuevas realidades sociales.
En este sentido, Fernández Viaña ha abogado por incorporar a la Carta de la Ciudadanía Europea aquellos derechos que se refieren a la inteligencia artificial o el derecho a un medio ambiente «sano». «Los tiempos cambian y traen avances y amenazas; el derecho ha de adaptarse a esos avances y protegernos contra las amenazas», ha subrayado la consejera en su intervención por videoconferencia.
El debate organizado hoy con motivo del Día de Europa ha tenido como objetivo reflexionar sobre la condición de ciudadanos europeos y el ejercicio de los derechos y libertades en cualquier lugar de la Unión Europea. Se ha celebrado de forma paralela en otras ciudades de Europa y servirá para aportar ideas para la nueva Carta o Estatuto de la Ciudadanía Europea.
Fernández Viaña ha indicado que en el próximo pleno del Comité de las Regiones va a trasladar las conclusiones de hoy para que se integren como documento final en la Carta de la Ciudadanía Europea.
En el debate también ha participado por parte de Cantabria la directora general de Acción Exterior, Rosa Valdés; el presidente de la Casa de Europa en Cantabria, Paulino Rivero; profesores y alumnos de la Universidad; representantes de la Erasmus Students Network; representantes de diferentes puntos de información europeos de las zonas rurales de Cantabria; miembros de la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas y de Amica, entre otros.