- La sección sindical de CCOO interpuso una denuncia en el Juzgado el pasado 21 de enero ante el incumplimiento de la estrategia de vacunación en la empresa.
- Miguel Ángel Expósito, delegado de CCOO en Ambuibérica: “Lo más importante es que los trabajadores que siguen sin vacunar reciban la vacuna”.
La sección sindical de Comisiones Obreras de Cantabria en Ambuibérica ha insistido, en pleno conflicto sobre la vacunación contra el Covid en la plantilla de la empresa, en que 150 técnicos de emergencias sanitarias siguen trabajando sin haber recibido la vacuna y ha exigido su vacunación inmediata.
El sindicato continúa insistiendo en esta cuestión, que manifestó por primera vez el pasado 14 de enero y sus cuatro representantes sindicales en Ambuibérica presentaron una denuncia en el Juzgado el 21 de enero ante el incumplimiento reiterado del plan nacional de vacunación –que les incluye dentro del grupo 2 de la primera etapa, precediendo incluso a otros profesionales que no se encuentran en la primera línea- y que priorizó la vacunación del gerente, del ex gerente -que presta servicio en la UVI psiquiátrica de Cantabria, personal que también va más tarde en el turno de vacunación- y del personal administrativo en contra de la estrategia fijada.
Desde ese momento, no ha cesado el cruce de acusaciones entre Ambuibérica, que defiende que esta decisión fue “única y exclusiva del Servicio Cántabro de Salud”, y el Gobierno de Cantabria, que ha criticado su actuación.
Además, el SCS ha aclarado durante esta semana que “la empresa incumplió un protocolo del que fue informada”, ha pedido un listado a Ambuibérica para estudiar medidas jurídicas y su subdirector de Asistencia Sanitaria, Trinitario Pino, ha asegurado que el gerente de la empresa de transporte sanitario “camufló su identidad y la de otros trabajadores de oficina para vacunarse de manera irregular”.
Miguel Ángel Expósito, delegado de CCOO en Ambuibérica,ha incidido en que no es el sindicato quien debe depurar responsabilidades, “porque para eso hemos acudido a los Juzgados”, y ha hecho hincapié en que “se han dado a conocer los culpables y los errores, pero lo más importante es que los trabajadores que siguen sin vacunar reciban la vacuna”. Expósito ha cuestionado, de nuevo, hasta cuándo van a seguir trabajando estas personas con el riesgo ante el Covid que conlleva el traslado de enfermos para trabajadores y usuarios.
Los técnicos de emergencias tampoco reciben las dosis sobrantes
El sindicato también ha pedido explicaciones al SCS para que aclare cuándo se va a vacunar a estos trabajadores, tras conocer que se ha vacunado incluso a familiares de responsables sanitarios con la justificación de aprovechar las dosis que sobraban el mismo día que se vacunó a parte del personal del 061.
“Es indignante conocer cómo distintos gestores de la vacuna justifican incluso vacunaciones de familiares aún conociendo la situación de estos técnicos”, ha criticado Expósito.
Aunque la gerenta de Atención Primaria del SCS ha justificado la decisión porque no había una comunicación que indicara qué hacer con las dosis sobrantes, el sindicato ha lamentado que, ahora que sí existen esas indicaciones, ni siquiera se incluya a los técnicos de emergencias sanitarias que quedan por vacunar y, a día de hoy, como ha afirmado de nuevo Expósito, “seguimos sin saber nada, se está inoculando ya la segunda dosis y aún quedan 150 técnicos de primera línea sin recibir la primera”.
Fuente: CCOO Cantabria