ESTRENO,
REALIDAD VIRTUAL,
TEATRO
Dramaturgia y dirección, Juan Carlos Fernández
Asesoramiento, Manuel Gutiérrez Aragón
Fecha: Miércoles 25 de enero
Sala: Escenario Pereda
Hora: 18:30 h y 19:30 h
Zonas y Precios
A
18€
- Personas movilidad reducida + Acompañante: 18€
(Venta exclusiva en Taquilla presentando certificación que lo acredite)
Ficha artística
Con Daniel de la Hoz
- Música, Manuel Arce Peredo
- Voz off hombre, Juan Loriente
- Voz off mujer, Gloria Aia
- Diseño de iluminación, Juan Carlos Fernández
Realidad virtual:
- Producción, grabación 360-3D, edición y postproducción: Equipo de Iralta VR
- Dirección: Ángel Urbina y César Urbina
- Guión, Enric Rufás
- Actores: Fernando Ustarroz, David Tenreiro y Guillermo Dordá
- Coordinación RTVE: José A. Fernández y Miriam Hernanz
- Diseño gráfico, Nikolina Radulovic
- Producción y gestión, Mamen Campo
- Técnico compañía, Santiago Revuelta
- Fotografía, Ana Martín
- Grabación de imágenes, Carlos Díaz Jubete
* Se recomienda el uso de gafas Quest 2 a partir de 12 años Duración: 45 min. Sin descanso
Sinopsis
Fieles a su filosofía de incorporar las nuevas tecnologías digitales a sus producciones escénicas, Ruido Interno presenta en esta ocasión un montaje que indaga en el Siglo de Oro Español y en la obra y figura del autor del Quijote a través de un sorprendente formato que combina la presencia física de un actor con la realidad virtual sobre el escenario.
‘Cervantes, encantado’ es el fruto de un trabajo de investigación escénica educativa desde lo tecnológico. La obra fusiona la presencia física de Daniel de la Hoz como actor principal con la inmersión espacio temporal en el Siglo de Oro mediante el uso de unas gafas especiales que permiten al público sentirse protagonista de la historia, compartiendo sus emociones con los actores e integrándose en ese sorprendente mundo a medio camino entre lo real y lo virtual.
Con dirección y dramaturgia de Juan Carlos Fernández y asesoramiento del director de cine torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón, la producción incluye una experiencia virtual realizada por la productora Iralta VR con historias, personajes, paisajes y patrimonio cultural rodada en formato vídeo 360ª y sonido binaural.
Una propuesta que permite al público dejar de ser espectador para convertirse en parte del montaje.