viernes, septiembre 29, 2023
Inicio Ocio y Cultura “Dreaming Juliet” en el Palacio de Festivales

“Dreaming Juliet” en el Palacio de Festivales

Camino Escena Norte

Elefante Elegante Teatro

“Dreaming Juliet”

Creación, Gonçalo Guerreiro | Dirección artística, María Torres y Gonçalo Guerreiro

Con María Torres, Gonçalo Guerreiro, Marta Alonso, Nacho Martín y Miguel Paz

Fecha: Jueves 7 de octubre

Sala: Pereda

Hora: 19:30 h

ENTRADA LIBRE hasta completar aforo

Ficha artística

  • Dirección de actores: Pablo Sánchez
  • Escenografía: Gonçalo Guerreiro
  • Estructura escenográfica: Carolo Losada
  • Música original: Miguel Paz (percusiones, teclados y acordeón), Gonçalo Guerreiro (guitarra y voz), Nacho Martín (contrabajo)
  • Textos: William Shakespeare, María Torres y Fernando Pessoa
  • Traducción: María Torres
  • Vestuario: Diego Valeiras
  • Iluminación: Germán Gundín
  • Atrezzo y diseño gráfico: Carolina Díguele

Duración: 75 min. Sin descanso

Sinopsis

“Dreaming Juliet” se inspira en “Romeo y Julieta” de William Shakespeare para abordar la cuestión más esencial de la existencia humana: el amor.

 Con un lenguaje visual asentado en el teatro de movimiento, en la música interpretada en directo y en la danza, “Dreaming Juliet” crea una poética universal de la pasión.

 En la pieza original los protagonistas viven un amor prohibido e idealizado, condenado por las familias de ambos. Su intensa relación tiene una corta duración y un funesto final. Ahora imaginemos que Romeo y Julieta no hubieran muerto y que el principal obstáculo a su relación no fuese la oposición de sus familias si no las adversidades de las rutinas del mundo contemporáneo.

 ¿Cuáles serían los sueños de Julieta? ¿Cómo envejecería Romeo? ¿Qué lugar en sus vidas permanecería disponible para el amor?

El juego teatral se basa en el trabajo plástico de los intérpretes y en su constante interacción con los elementos escenográficos. La narrativa de las acciones físicas varía entre la abstracción del movimiento bailado y la construcción cronológica de la trama teatral. El cuerpo contiene en sí mismo todos los secretos y revelaciones de una puesta en escena que se fundamenta en la organicidad del dispositivo escénico y en la dinámica pictórica de la organización del espacio sonoro y literario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes