El Festival Internacional de Guitarra Española llega a Santander el próximo viernes 5 de mayo
El guitarrista venezolano Gabriel Guillén ofrecerá un recital de guitarra clásica el próximo viernes 5 de mayo, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Doctor Madrazo. Su actuación forma parte de la programación de FIGUE, Festival Internacional de la Guitarra de España.
El programa estará dedicado al destacado guitarrista clásico Alirio Díaz, en el centenario de su nacimiento (1923).
PROGRAMA
- Doménico Scarlatti : Sonata en Mi Mayor y Sonata en La Mayor
- Mauro Giuliani: Le Rossiniane OP. 119. N1
- Antonio Lauro: 4 Valses Venezolanos
- Ignacio Figueredo: Los Caujaritos
- Antonio Lauro: Seis por Derecho
Gabriel Guillén (Maracay, Venezuela), estudió en Sudamérica con destacados maestros, y en 1987 fue el ganador del prestigioso concurso “Antonio Lauro”. Durante esa época participó en clases magistrales con Abel Carlevaro, Rafael Benatar, Bartolomé Díaz y Franka Verhagen.
Posteriormente se trasladó a Viena donde continuó estudios con el profesor Walter Würdinger, así como con Konrad Ragonish en Zurich. Allí fue seleccionado para el proyecto de intercambio de las universidades de música de Viena y Malmö (Suecia) en 1989. Logró culminar sus estudios con honores máximos en la escuela Superior de música y artes escénicas de Viena, obteniendo los títulos de concertista y «Magister Artium”.
Es profesor en el Conservatorio Joseph Haydn de Eisenstadt y en el Conservatorio Richard Wagner de Viena. Ha impartido clases magistrales y ha ofrecido conciertos en más de 34 países. En la actualidad es director artístico del Festival Internacional de Guitarra de Rust, Austria.
La programación para FIGUE 2023 incluye 12 conciertos con más de 200 guitarristas en escena, distribuidos por 8 ciudades con presencia en las comunidades autónomas: País Vasco, Cantabria, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía, con artistas procedentes de España, Alemania, Italia, Argentina y Austria.
Entre los artistas invitados en esta nueva edición se encuentran Gabriel Guillén, Dúo Dezi – Bobán, Ender Vielma Quartett, Ivana Oliva, Eneko Aristondo, Antonio Lo Riso, Martín Espada, José Luis Ruíz del Puerto, Ricardo Escorcio, el Cuarteto de Guitarras de Madrid y la Orquesta de Guitarras Topaketa.
El director general y fundador del FIGUE, Jonnathan El Barouki, nos comenta que además esta asociación es la única entidad creada con el fin de llevar a todos los rincones del país el arte de la guitarra de forma descentralizada, siendo un espacio más de proyección para los nuevos artistas y/o nuevos trabajos musicales, ofreciendo oportunidades para exponer el arte interpretativo en cualquier rincón de España.
Entrada libre hasta completar aforo.
Más información en www.figue.es