jueves, septiembre 28, 2023
Inicio Cantabria El Gobierno mejora el saneamiento municipal en el barrio El Solar en...

El Gobierno mejora el saneamiento municipal en el barrio El Solar en Villasuso de Cieza y renueva el colector de Collado

Los consejeros José Luis Gochicoa y Guillermo Blanco han visitado la actuación acometida por MARE con una inversión de 45.000 euros

El Gobierno de Cantabira, a través de la empresa pública MARE, ha mejorado el saneamiento municipal en el municipio de Cieza, tras una inversión de 45.000 euros que ha permitido resolver el problema de inundaciones que sufría de unas de las viviendas del barrio El Solar, en Villasuso de Cieza.

In situ, los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco han recordado que cuando se producían fuertes lluvias entraba en carga el colector de la red de saneamiento y los alivios existentes, tanto en la arqueta junto a la vivienda como en el bombeo previo a la E.D.A.R. de la localidad, ya que no eran capaces de desaguar el caudal que a ellos llegaba, por lo que se producía la inundación de la vivienda.

Tanto Guillermo Blanco como Jose Luis Gochicoa han destacado que son “obras pequeñas pero que benefician mucho al mundo rural”. Desde ambas consejerías, han dicho, “estamos luchando y trabajando para que todos los núcleos dispongan de red adecuada”.

En este caso, “con soluciones pequeñas pero inteligentes se resuelve el problema de la red de saneamiento de la zona”, han remarcado.

Además, en la localidad de Collado, parte del colector de saneamiento que recogía las aguas residuales y las conducía hasta la depuradora de la localidad era de hormigón de 400 mm de diámetro nominal, presentando roturas en un tramo debido a que transcurría en superficie, sin tener apenas recubrimiento. Por otro lado, al este de la localidad había algunas viviendas que aún no están conectadas a la red de saneamiento municipal, las cuales resolvían su saneamiento de manera independiente.

El objeto del proyecto y su posterior obra era la mejora de la red de saneamiento en las localidades de Villayuso y Collado del término municipal de Cieza, resolviendo los problemas de inundaciones que se producen en épocas de lluvia en las proximidades de la E.D.A.R. de Villayuso y la conexión al sistema general de varias viviendas y renovación de un colector defectuoso en Collado.

Finalmente, el teniente alcalde de Cieza, Luis Herrera, ha recordado que el municipio llevaba “mucho tiempo” sin actualizar las infraestructuras hidráulicas y la obra “era muy necesaria” para solucionar el problema que llevaban sufriendo largo tiempo los vecinos.

La obra

Para resolver la situación, en la localidad de Villasuso se han desarrollado dos actuaciones, ambas con la finalidad de solucionar los problemas de inundaciones existentes. Se ha interceptado el colector de saneamiento que discurría por fincas privadas a la margen derecha de la carretera autonómica CA-803 de acceso a Villasuso de Cieza, junto al vial de acceso a la E.D.A.R. de Villayuso y conducido el caudal transportado hasta conectar con el colector que discurre por la margen izquierda del río Cieza, antes de la entrada al bombeo previo a la E.D.A.R. Este nuevo tramo de colector se proyecta con tubería de PVC de 315 mm de diámetro nominal.

La segunda actuación ha consistido en la ejecución de un alivio en el pozo de registro previo al bombeo, que transportaba las aguas desde la arqueta que sufre inundaciones, situada al este de la E.D.A.R. El alivio se ha ejecutado con tubería de PVC de 500 mm de diámetro y se ha conectado al alivio existente del bombeo previo a la E.D.A.R. En la localidad de Collado, se han llevado a cabo dos actuaciones. Una de ellas es la renovación del colector de saneamiento existente de hormigón de 400 mm de diámetro nominal.

El nuevo colector se ha sustituido con tubería de PVC del mismo diámetro y se ha realizado de manera que el tubo quede enterrado y protegido con el relleno procedente de la excavación, de manera que no sufra el mismo deterioro que el primitivo. La otra actuación a ejecutar ha consistido en conectar las aguas residuales generadas por las viviendas situadas al este de la localidad a la depuradora mediante un colector principal de PVC de 315 mm de diámetro nominal, al que se ha conectado las aguas generadas por las viviendas mediante tubería de PVC de 200 mm de diámetro. En esta localidad, se han construido un total de 15 pozos de registro y 66.3, 160.5 y 141.5 m de tubería de diámetros 400, 315 y 200 mm, respectivamente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes