Los regionalistas orgullosos de sus orígenes en ADIC.
El Partido Regionalista de Cantabria piensa que se deben asumir más competencias y “más autogobierno”, todo ello con un trabajo “sosegado, pausado y calmado”.
En estos términos se ha pronunciado la secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández Viaña, durante la presentación de los actos organizados por los regionalistas para conmemorar los 40 años de la Autonomía de Cantabria y que el Comité Ejecutivo aprobó en su reunión de ayer. Una presentación que ha realizado junto al vicesecretario de Política Institucional, Francisco Javier López Marcano, la secretaria de la Mujer, Vanessa Montes, y la vicesecretaria de Juventudes Regionalistas, María Ángeles Matanzas. Marcano ha destacado que la conmemoración incluye 4 actos “muy concretos” que incluye un concurso de arte urbano, una exposición, una jornada de debate sobre el Pacto de Carmona y un reconocimiento a la primera lista electoral integrada exclusivamente por mujeres.
Conmemoración
Marcano comentó que la conmemoración incluye 4 actos “muy concretos” que incluye un concurso de arte urbano, una exposición, una jornada de debate sobre el Pacto de Carmona y un reconocimiento a la primera lista electoral integrada exclusivamente por mujeres, en 1983 en Selaya Marcano ha destacado que fue una lista electoral del PRC que se presentó a las elecciones municipales de 1983 en Selaya. “Nos dieron una lección y se anticiparon a los tiempos”, ha afirmado.
Con el objeto de difundir y promocionar la obra de creadores muralistas, grafiteros y pintores de arte urbano, los regionalistas han organizado un concurso bajo el título ‘Cantabria, 40 Años de Autonomía’ que se desarrollará en tres fases y al que podrán concurrir todas aquellas personas interesadas mayores de 16 años.
Primero, se elegirán cinco obras entre el total de trabajos que se presenten. Después, los artistas seleccionados desarrollarán, en un espacio abierto, sus obras sobre tableros, para que, al finalizar la jornada, el jurado del concurso fallará el concurso. Finalmente, el ganador o ganadora ejecutará su creación a escala real.
El concurso consta de tres premios de 1.500 euros para el primer clasificado y de 300 y 200 euros para el segundo y el tercer clasificado, respectivamente.
Desde la Secretaría de la Mujer, se procederá a realizar un reconocimiento público a la primera lista electoral compuesta íntegramente por mujeres que concurrió a unas elecciones en España. Marcano ha destacado que fue una lista electoral del PRC que se presentó a las elecciones municipales de 1983 en Selaya. “Nos dieron una lección y se anticiparon a los tiempos”.
Este reconocimiento se producirá el 19 de marzo dentro de los actos del XIII concurso literario Qué es la Igualdad para ti en los que el PRC “siempre” realiza un homenaje a una mujer por su destacado papel en las diferentes áreas del conocimiento, la judicatura, la restauración, la enseñanza o la literatura, entre otros.
Por su parte, Juventudes Regionalistas ha organizado una mesa de debate sobre el Pacto de Carmona, donde el regionalista Rafael de la Sierra tuvo un papel fundamental. “Apelaremos a su espíritu de consenso, diálogo y negociación”, ha declarado el vicesecretario de Política Institucional.
Este debate, que tendrá lugar 11 de marzo, contará con la participación de José Ramón Saiz, uno de los firmantes del pacto, Dolores Gorostiaga, primera presidenta del Parlamento, y Susana de la Sierra, jurista. El debate estará moderado por el secretario general de Juventudes Regionalistas, Luis Javier Casas.
Por último, el 22 de junio se inaugurará una exposición didáctica, coincidiendo con la fecha de la aprobación, por parte de la entonces Diputación, de la moción para solicitar el Estatuto de Autonomía. A partir y de ahí, se llevará a cabo en los ayuntamientos, por orden cronológico, una escenificación de la aprobación de las mociones en los municipios.