jueves, marzo 30, 2023
Inicio Ocio y Cultura Electra de Benito Pérez Galdós en el Palacio de Festivales

Electra de Benito Pérez Galdós en el Palacio de Festivales

TEATRO

Dirección, Ferrán Madico

Fecha: Viernes 10 de marzo

Sala: Argenta

Hora: 19:30 h

Zonas y Precios

A

25€

B

25€

C

25€

D

15€

D

10€

  • Personas movilidad reducida B + Acompañante: 25€
  • Personas movilidad reducida D + Acompañante: 15€

(Venta exclusiva en Taquilla presentando certificación que lo acredite)

Ficha artística

Con Clara Chacón, Jorge Yumar, Isabel Prinz, Sergio Otegui, Antonio Dechent, Pedro Almagro, Jon Rod, Bernat Muñoz, Blanca Rodríguez, Raquel Arroyo, José Manuel Segado, Sofía M. Privitera Sombra y Marta Gómez

  • Dirección y producción ejecutiva, Dania Dévora
  • Ayudante de dirección de escena, Bernat Muñoz
  • Coreografía original, Sol Picó
  • Repetidora de coreografía, Marta Gómez
  • Escenografía, Alfonso Barajas
  • Ayudante escenografía-montaje: Mónica Boromello /Julio Vicente
  • Diseño de iluminación, Juan Gómez Cornejo
  • Iluminación, Ion Anibal
  • Vestuario, María Mía (María González)
  • Diseño de video, Álvaro Luna
  • Vídeo escenista, Bruno Praena
  • Música original y espacio sonoro, Óscar Roig

Duración: 110 min. Sin descanso

Sinopsis

La protagonista del drama, Electra, es una joven de dieciocho años de padre desconocido, que tras la muerte de su madre Eleuteria fue acogida por su tía Evarista y su marido, don Urbano. Electra conoce al sobrino de Evarista, Máximo (un científico modelo y perfecto, liberal y viudo con dos niños pequeños), y se enamora de él.

Electra le confía sus sentimientos a don Salvador de Pantoja quien le revela que Máximo y ella son hijos de Eleuteria y, por lo tanto, hermanos. En cambio, omite que también podría ser su hija ya que mantuvo relaciones con su madre y le aconseja que se recluya en un convento. Allí se le aparecerá la madre para decirle que los rumores que la atormentan son falsos y que no hay inconveniente para su amor por Máximo.

Al final, triunfará el amor sobre el fanatismo, la verdad sobre la mentira, la luz sobre el oscurantismo. En definitiva, el pensamiento liberal sobre el conservador.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes