“Imaginaos Santander dentro de 4 años. Contamos con la confianza de los vecinos, la hoja de ruta y una posición privilegiada, como una de las ciudades con mejor calidad de vida, más seguras y atractivas”, subraya.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asegurado hoy que Santander “tiene el viento a favor” y ha subrayado el escenario propicio que se ha abierto en la ciudad desde las pasadas elecciones municipales y autonómicas, con mayoría absoluta en el gobierno local y una presidenta de Cantabria del Partido Popular, a lo que se suma un nuevo aliado en la Autoridad Portuaria.
Ha sido durante su intervención en el Executive Forum España, un foro referente a nivel nacional con las principales empresas españolas y multinacionales, en la que ha estado acompañada por el director César Chivas y por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha dado paso a la regidora santanderina.
Almeida ha calificado a Igual como una política honesta, “con visión de paso corto pero mirada larga”, en alusión al contacto permanente y cercano que mantiene con los santanderinos y a los proyectos que lidera para el futuro de Santander.
La alcaldesa ha estado arropada además por la alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo; por el ex ministro de Fomento, Iñigo de la Serna; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz; diputados cántabros, concejales del Ayuntamiento de Madrid y la primera teniente de alcalde de Santander y concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo.
Se trata de la tercera vez que Igual protagoniza este foro y en esta ocasión ha iniciado su exposición situando al público en los cambios de inicio de legislatura, tras haber conseguido la confianza mayoritaria de los vecinos, y poniendo en valor la responsabilidad que supone esa mayoría absoluta para gestionar todas las áreas municipales, desde la disposición al diálogo y con la confianza de poder ejecutar el programa con el que concurrió a las elecciones.
“Hemos conseguido anular a Ciudadanos, que tuvo importantes áreas, de mucho peso; y los santanderinos han hecho que tanto el PSOE como el PRC haya caído en número votos y representación en el Ayuntamiento. Tenemos por delante una legislatura para avanzar, aunque la oposición esté abandonada al destino”, ha afirmado, recordando que la ciudad camina hacia 2024 con un presupuesto y unas nuevas ordenanzas ya aprobadas y listas para entrar en vigor el día 1 de enero.
A estos cambios a nivel local, la alcaldesa ha sumado la colaboración abierta con el ejecutivo cántabro presidido por María José Sáenz de Buruaga. “Ahora sí, el Gobierno de Cantabria entiende perfectamente que somos la capital, que cada día recibimos a miles de cántabros y los desprecios a los que nos sometió el anterior Gobierno”, ha señalado.
En este sentido, ha agradecido los compromisos ya cerrado con la comunidad, que afrontará un tercio de la inversión para el centro asociado al Reina Sofía, 9 millones de euros para una nueva infraestructura hidráulica, el apoyo al centro de acogida Princesa Letizia o al Pacto por el Empleo.
Respecto al Puerto, ha repasado la puesta a disposición de los vecinos de los primeros 75.000 m2 para uso público y ha hecho hincapié en los 4 proyectos desbloqueados (Paseo de Gamazo, Muelle de Puertochico, prolongación del paseo marítimo hacia el Barrio Pesquero y disuasorio de La Marga) para la Integración Puerto-Ciudad, que serán los primeros en arrancar gracias a la llegada de César Díaz a la entidad.
4 años para avanzar
Para Igual, se ha iniciado una nueva etapa con un presupuesto en marcha, con la solvencia que otorga al Ayuntamiento contar únicamente con el 20% de deuda, fruto de una gestión eficiente y responsable, con capacidad para invertir y con más de 11 millones de euros que el próximo año se quedarán en los bolsillos de los santanderinos.
“Imaginaos Santander dentro de 4 años. Contamos con la confianza de los vecinos, la hoja de ruta y una posición privilegiada, como una de las ciudades con mejor calidad de vida, más seguras y atractivas”, ha subrayado.
Respecto a su proyecto, ha recordado que el programa se elaboró con la participación de todos los sectores y analizando las más de 1.000 propuestas que llegaron por parte de los ciudadanos al portal habilitado para recoger sugerencias e ideas de futuro para Santander.
“No voy a pedir perdón a los santanderinos porque me hayan votado, que es lo que quiere la oposición. Tenemos 4 años para avanzar que están avalados por su confianza, seguiremos gobernando con todos los vecinos, aprovechando las inyecciones que vienen de fuera, como los fondos europeos, -de los que ya hemos conseguido casi 30 millones de euros-, y valorando la colaboración y la aportación de la empresa privada”, ha añadido Igual.
También se ha comprometido a liderar una administración “facilitadora”, que continúe en los primeros puestos en competitividad fiscal y a impulsar nuevas ayudas a ciudadanos y empresas. “Fuimos capaces de repartir más de 20 millones de euros en ayudas directas para el mantenimiento de la actividad económica y el empleo en los peores momentos de la pandemia, frente a los millones y millones anunciados por Pedro Sánchez que nunca llegaron”, ha lamentado.
Tras desgranar el presupuesto municipal para el próximo año, ha destacado proyectos clave como la tramitación del nuevo PGOU, la rehabilitación del Banco de España, las nuevas VPO que se construirán en El Alisal y se sumarán a las 1.204 promovidas por el Ayuntamiento en los últimos años, -“frente a las 0 viviendas que el Gobierno de España o el anterior Gobierno regional anunciaron y nunca hicieron”-; al proyecto Santander Capital Natural para continuar promoviendo una ciudad más verde y sostenible, a las actuaciones de movilidad para ampliar la red de itinerarios mecánicos y carriles bici; así como a las iniciativas que se impulsarán en el ámbito social, con los niños, los jóvenes y las personas mayores como prioridades.
“Santander es la ciudad ideal para vivir e invertir”, ha subrayado, “la cuarta ciudad de España mejor valorada por su calidad de vida, una ciudad tenaz, fiable, para disfrutar, bonita, moderna e innovadora; pequeña y amable, que te permite desplazarte a pie, con una fuerte programación de ocio y cultura; con un clima suave; una ciudad que ocupa el puesto octavo a nivel nacional por su fuerte programación de ocio y cultural”.
También ha puesto el foco en que Santander es una de las ciudades mejor valoradas por los turistas, motor de Cantabria y lugar estratégico en el centro de la cornisa cantábrica, que forma parte además de más de 40 redes que permiten al municipio defender y proyectar sus ideas.
“Solo nos falta que el Gobierno central nos reconozca como ciudad y nos haga partícipes de un reparto justo, pero Pedro Sánchez sabe que la mayoría de comunidades y capitales de provincia son del PP”, ha criticado Igual, y ha apostado por liderar la oposición desde el municipalismo.
“Los alcaldes tenemos mucha fuerza y el contacto e implicación directa con los ciudadanos. Nosotros sí generamos confianza”, ha enfatizado.