La alcaldesa de Santander presidió la presentación de la VIII Milla y el II Torneo Nacional de Tenis Femenino María de Villota – Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, que aúnan deporte y solidaridad
Las instalaciones del Club de Tenis de Santander han acogido el acto de presentación de la VIII Milla María de Villota, así como del II Torneo Nacional de Tenis Femenino María de Villota – Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, adscrito al Circuito IBP, que se celebra esta semana.
Joaquín Lomba, vicepresidente de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, ha explicado que“es un honor para nosotros acoger la presentación de estos dos eventos deportivos y solidarios” y ha añadido que “hoy es un día muy alegre”, tras recordar que la pandemia impidió el pasado año la celebración de este importante torneo nacional. “En esta ocasión, se han inscrito 34 jugadoras con importantes posiciones en el ranking, lo que hace que esté asegurado un gran nivel de juego. Vamos a tener una semana de muy alto nivel de tenis femenino”. Como novedad, Joaquín Lomba ha dicho que las jugadoras visten este año de blanco, lo que “trata de ser un homenaje a la época en la que la ropa blanca se combinaba con raquetas de madera en clubs como lo fue este”. La fase previa de este prestigioso torneo nacional de tierra batida ha comenzado ya y la fase final tendrá lugar entre el 1 y el 4 de julio.
Ayudar a las personas más desfavorecidas, apoyando la labor que las Hijas de La Caridad realizan en La Cocina Económica de Santander es uno de los objetivos de este evento deportivo. Para ello, tanto el propio Club de Tenis, como la Fundación Blanco París-Legado María de Villota colaborarán de forma activa. Joaquín Lomba recordó que también pueden hacerlo todos los socios del Club de Tenis que deseen aportar su granito de arena por lo que, durante el Torneo tendrá lugar una recogida de alimentos no perecederos en sus instalaciones.
Pedro Cano, presidente de la Federación Cántabra de Tenis también ha tenido palabras de agradecimiento para la organización y para el Club, del que está “orgulloso y agradecido”, por desarrollar “ideas tan brillantes como es la organización de este Torneo”. Por su parte, el coordinador de IBP Tenis, Adolfo Blanco, ha recordado los inicios de la Fundación Blanco París, una entidad que sus padres “crearon por amor al tenis y porque queríamos aportar valores como la paridad y la solidaridad. No fue sencillo al principio”. Comenzaron con once torneos y “nuestro objetivo es desarrollar 110 pruebas este año”. En relación al que esta semana se desarrolla en Santander: “ojalá tengamos una semana de tenis muy bonita”, deseó.
LA MILLA MÁS BONITA DE ESPAÑA
La Fundación Ana Carolina Díez Mahou recibirá el importe de las inscripciones de la VIII Milla María de Villota, carrera solidaria que se celebrará el domingo 4 de julio en la Península de La Magdalena. Su director, Javier Pérez Mínguez aseguraba que “es la milla más bonita que hay en España”, cuya recaudación (5€ por adulto y 2€ por niño) estará destinada al programa “Primera Estrella”, que atiende a niños con enfermedades neuromusculares con el fin de mejorar su calidad de vida. Además, todos los participantes deberán aportar, junto al importe de la inscripción, 1 litro de leche, que se destinará a La Cocina Económica de Santander.
Los adultos podrán participar en la carrera popular o bien en la marcha familiar, mientras que los niños cuentan con las categorías sub-5, sub-9 y sub-12. Todas las personas que lo deseen pueden inscribirse hasta el 1 de julio a las 24 horas en el Hotel Santemar de Santander o en www.fundacioncarolinadiezmahou.com. Ya el domingo, las actividades comenzarán con un calentamiento que tendrá lugar a las 9,45 h. y que estará guiado por un monitor. También es posible participar en esta VIII Milla María de Villota de forma virtual, para poder así colaborar en la distancia.
EL LEGADO DE MARÍA
Especialmente emotivas fueron las palabras de Emilio de Villota, cofundador del Legado y padre de María de Villota, quien aseguró que “hoy es un día de celebración y de alegría, porque estamos aquí para continuar con el legado de María” y añadió que “estamos profundamente agradecidos a todos los que nos ayudan a cumplir con los deberes que María nos dejó: a la Cocina Económica, por su labor; a la Real Sociedad de Tenis, a la Federación Cántabra de Tenis, a todos los patrocinadores, a IBP, que es un compañero de viaje vital, y muy especialmente a la alcaldesa de Santander, por el apoyo que hemos encontrado siempre en ella. Santander fue el germen de nuestro proyecto y gracias a su apoyo hemos podido seguir creciendo”, concluyó. “Qué suerte que María de Villota eligió Santander para fijar su residencia. Que suerte que un día Iñigo (de la Serna) la casara. Qué pena cuando supimos que ya no estaba. Gracias a María de Villota por vivir y por existir”. Son palabras de Gema Igual, alcaldesa de Santander quien, en el cierre de esta emotiva presentación, tuvo también palabras de agradecimiento para la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, la Federación Cántabra de Tenis, a IBP, a la Fundación Ana Carolina Díez Mahou y todas las entidades que apoyan y patrocinan tanto el Torneo Nacional de Tenis Femenino, como la Milla María de Villota. La alcaldesa finalizó con un deseo: “Ojalá haya muchas ‘Marías’ de Villota, ojalá haya muchos ‘Emilios’ (en referencia a su padre), así cada vez tendremos una sociedad y un país mejor”.
Fuente: rstenis.com