La concejala de Cultura Esther Vélez ha inaugurado, acompañada de Adolfo Rubio Piquero, la exposición “La Guardia Civil en el siglo XIX”, que se podrá visitar en la Sala Mauro Muriedas desde el 6 al 29 de noviembre.
Esther Vélez ha explicado que esta muestra, organizada por la concejalía de Cultura, está comisariada por Adolfo Rubio Piquero, y en ella “se muestran más de 175 años de historia de la Guardia Civil, una exposición con un gran valor histórico y documental que muestra a través de imágenes, fotografías, textos y maquetas el origen, la función que desempeñaba, los medios y recursos que empleaban; su modo de vida y los símbolos de la Guardia Civil”.
“La muestra es el resultado de una ardua pero dedicada y apasionada labor de investigación y documentación gráfica realizada por Adolfo Rubio Piquero, en una labor de recopilación realizada a lo largo de más de seis años”, destaca Vélez. La edil ha agradecido a Adolfo Rubio “su pasión, su dedicación y su compromiso durante toda una vida al servicio de la ciudadanía”.
Adolfo Rubio Piquero, por su parte, ha expresado su “agrado” por presentar esta muestra en la Sala Mauro Muriedas de Torrelavega, de la capital del Besaya “que ahora cumple 125 años como ciudad, y donde me retiré como Guardia Civil perteneciente a la agrupación de tráfico”. El motivo de esta exposición nace “desde el más emocionado sentimiento de admiración y respeto a nuestra Guardia Civil, con el recuerdo a las víctimas de la barbarie terrorista y a todos los que en estos momentos sufren olvido”, añade Rubio Piquero.
El comisario de la exposición ha explicado que la muestra se compone de 40 imágenes incluyendo cuadros y grabados de colección particular, y procedentes también de destacadas publicaciones de procedencia francesa e inglesa con más de cien años de antigüedad. Las piezas de la muestra recogen momentos importantes de las actuaciones de la Guardia Civil en diversos acontecimientos históricos del siglo XIX.
La inauguración se ha llevado a cabo a partir de las 19.30 horas, en el exterior de la Sala Mauro Muriedas, con sillas respetando la distancia de seguridad por COVID-19. Ha contado con la asistencia de altos cargos de la Guardia Civil y Policía Nacional y después de la inauguración se ha llevado a cabo una visita guiada a la exposición, con aforo limitado.