miércoles, junio 7, 2023
Inicio Ocio y Cultura La aventura del Pájaro Amarillo aterriza de emergencia en el Palacio de...

La aventura del Pájaro Amarillo aterriza de emergencia en el Palacio de Festivales

La Sala Pereda del Palacio de Festivales acoge este sábado, a las 17:00 horas, la representación de la obra `Amarillo caído del cielo. La aventura del Pájaro Amarillo ́. La interpretación, de la compañía `Ruido Interno ́, está creada y dirigida por Juan Carlos Fernández Izquierdo.

El contexto de esta historia se sitúa el 14 de junio de 1929 en la localidad de Comillas, concretamente en la playa Oyambre, cuando a la caída del sol le acompañó en su descenso una pequeña avioneta. Este aeroplano francés, un Bernard 191 GR, había despegado nada más y nada menos que desde los Estados Unidos con destino París. Sin embargo, se vio obligado a tomar tierra antes de lo previsto. Los extensos arenales de Oyambre hicieron las veces de pista de aterrizaje de esta colorida avioneta que guarda una de las anécdotas más curiosas, a la par que desconocida de Cantabria.

Armand Lotti, un veterano de la Primera Guerra Mundial y apasionado de los aviones, fue quien promovió este viaje. Lotti había perdido un ojo en un accidente de caza, por lo que necesitaba apoyo a la hora de emprender su aventura. Jean Assolant, primer piloto de Lotti, y René Lefévre, navegador, se sumaron a la expedición. Lo que no estaba previsto en esta aventura era la presencia de un cuarto pasajero, Arthur Schreiber, quien obtuvo el dudoso honor de ser el primer polizón aéreo de la historia. Este viaje, bautizado entonces como la travesía del Pájaro Amarillo, pretendía ser un vuelo pionero en el mundo de la aviación, ya que se trataba de la primera travesía europea que conectaba el nuevo y el antiguo continente sin hacer escala. O al menos esa era la intención. El combustible del Pájaro Amarillo se consumía con más premura de la esperada, forzando un aterrizaje en playas cántabras y dejando una historia para el recuerdo de esta tierra. Esta obra tiene como trasfondo la lucha de sus personajes por alcanzar una vida mejor, combatiendo contra la adversidad, sin ver minada su moral en una demostración de resiliencia, una característica inherente al ser humano.

Durante la interpretación, sus actores se servirán de vídeos, maquetas y figuras en miniatura. Sin embargo, quien quiera ver con sus propios ojos el dinámico Pájaro Amarillo deberá desplazarse, ya como polizón o pasajero o bien en avioneta u otro medio de transporte, hasta el Museo del Aire y el Espacio de París, o bien al Palacio de Festivales de Cantabria este sábado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes