sábado, junio 3, 2023
Inicio Ocio y Cultura Liuba María Hevia, en el Palacio de Festivales

Liuba María Hevia, en el Palacio de Festivales

RECITAL

Fecha: Viernes 9 de diciembre

Sala: Pereda

Hora: 19:30 h.

Zonas y Precios

A

18€

D

15€

D

10€

  • Personas movilidad reducida + Acompañante: 15€

(Venta exclusiva en Taquilla presentando certificación que lo acredite)

Ficha artística

Duración: 90 min. Sin descanso

Sinopsis

Liuba María Hevia es la autora de ‘Con los hilos de la luna’, conocida popular­mente como ‘El abuelo’, uno de los más bellos temas dedicados al emigrante e inspirado por su abuelo asturiano, aquel hombre que calificó como “su primera escuela”.  

Compositora hispanocubana, trovadora y cantante por exce­lencia ha llegado a convertirse en una de las voces imprescindibles del panorama musical iberoamericano.

Ofrece un trabajo de ex­quisita factura transitando sin prejuicios en un mundo en el que se funden elementos tra­dicionales y contemporáneos, logrando una personalidad artística muy singular.  

Desde 1982 es parte del prestigioso movimien­to de la Nueva Trova, fundado por figuras le­gendarias como Silvio Rodríguez y Pablo Mila­nés, con quienes ha compartido varios de sus trabajos discográficos.

Sus canciones se caracterizan por la poesía, el lirismo de los textos y la acertada fusión de géneros musicales. Preocupada siempre por exaltar los valores humanos, Liuba María Hevia propone temas con profundo sentido social. En sus composiciones afloran guaji­ras, boleros, sones, habaneras y baladas. También en su repertorio podemos encontrar cuidadas versiones de grandes clásicos lati­noamericanos.

Otra de sus cualidades especiales, con la que desborda su poder de comunicación con el espectador, es su trabajo para los niños, con obras de la poetisa y trovadora cubana Ada Elba Pérez (Cuba, 1961 – 1992), temas propios, así como la interpretación de clásicos del re­pertorio infantil hispanoamericano.

Liuba bebe de la savia de reconocidas trova­doras cubanas como María Teresa Vera, Sara González y Marta Valdés. De igual manera, lle­va implícita en su obra la impronta de la desta­cada cantautora criolla Teresita Fernández.

Los conciertos que ofrece son espectáculos de exquisita factura y belleza estética. En ellos acerca al público a diversos géneros musica­les, con sus versiones de la trova tradicional cubana, de tangos, milongas, ballenatos, así como a manifestaciones artísticas relevantes del teatro, la danza contemporánea y las artes plásticas.

Hevia cuenta con más de una veintena de dis­cos. Su estilo la distingue como una creadora incansable y auténtica que enriquece día a día el contexto musical cubano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes