FLAMENCO EN EL PALACIO
Dirección, Manuel Liñán
Fecha: Jueves 10 de noviembre
Sala: Argenta
Hora: 19:30 h
Zonas y Precios
A
25€
B
25€
C
25€
D
15€
D
10€
- Personas movilidad reducida B + Acompañante: 25€
- Personas movilidad reducida D + Acompañante: 15€
(Venta exclusiva en Taquilla presentando certificación que lo acredite)
Ficha artística
- Asesor de escena, Alberto Velasco
- Coreografía y baile, Manuel Liñán
- Colaboración especial: David Carpio
- Música: Víctor Guadiana y Juan Campallo
- Colaboración y asesoramiento musical: David Carpio
- Palmas: Ana Romero y Tacha González
- Guitarra: Juan Campallo
- Violín y guitarra eléctrica: Víctor Guadiana
- Batería: Jorge Santana
- Diseño de iluminación: Alvaro Estrada A.a.i
- Diseño de vestuario: It Spain
- Diseño de sonido: Ángel Olalla
- Regiduría y maquinaria: Octavio Romero
- Fotografía, MarcosGpunto
- Tour manager y asistente de producción, Inés García
- Producción ejecutiva y management, Ana Carrasco
- Distribución, www.peinetaproducciones.com
- Producción, Manuel Liñán
- Residencia artística/creación, Conde Duque
Duración: 70 min. Sin descanso
Sinopsis
‘Pie de Hierro’ es un duelo, una conversación vehemente con la tradición. “Quiero dar respuestas a mi inconformidad y generar nuevas preguntas para mi futuro”.
Un espectáculo que a pesar de la violencia y la rebeldía busca el abrazo humano del entendimiento, el calor sincero de los brazos que se encuentran.
“Donde no hubo palabras, habrá baile. Donde no hubo baile, habrá palabras. Donde no hubo fe, habrá silencio. Donde no hubo silencio, habrá pie de hierro.
Espectáculo dedicado a Manuel Arroyo Pie de Hierro: mi padre”.
Artista de arraigo flamenco que derrocha pureza en sí mismo y en el baile que transmite, Manuel Liñán es vida, frescura y pasión. Tras años de investigación hacia nuevas tendencias, este bailaor y coreógrafo se inclina por continuar con la tradición y llevarla hasta un punto insólito entre la genialidad y la simpleza, situándolo en la vanguardia flamenca.
Sus espectáculos se caracterizan por un absoluto dominio del espacio escénico y por la capacidad de crear nuevos paradigmas y extraer de ellos el máximo potencial. Manuel teje una trama sólida y tradicional donde el cante, la guitarra y baile son los anfitriones. Colabora como solista en diversas compañías como la de Merche Esmeralda, Teresa Nieto y en espectáculos junto a artistas como Belén Maya y Rafaela Carrasco. Con Olga Pericet dirigió ‘Cámara negra’ y con Marco Flores, ‘Dos en compañía’.