Más de 120 entidades se benefician de estas ayudas por valor de 1,7 millones de euros, que se suma a la actualización de los precios públicos de las prestaciones y servicios del ICASS
El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) dos resoluciones de ayudas de concesión directa por un total de 1,7 millones de euros.
La primera de ellas va destinada a los centros de atención a la dependencia de la Comunidad Autónoma de Cantabria con estancias concertadas y está vinculada al incremento del coste de la energía y de los suministros a consecuencia de los efectos económica de la Guerra de Ucrania.
«Una ayuda que aprobamos en Consejo de Gobierno a primeros de mes y que hemos tramitado con la mayor celeridad, para que el dinero pueda estar en poder de las entidades beneficiarias y les ayude a solventar los problemas que ha provocado la alta inflación» ha indicado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego.
Esta ayuda se suma a la actualización de los precios públicos de las prestaciones y servicios del ICASS para atención a personas en situación de dependencia. Una medida también para mejorar de las condiciones laborales de las más de 6.000 empleadas y empleados que trabajan en este sector en Cantabria.
Según ha recordado la consejera, «nuestro objetivo es fortalecer el sistema de cuidados y la calidad en la atención de las personas, para ello estamos aplicando una serie de medidas como esta para paliar los efectos negativos que el incremento de costes ha tenido en estos establecimientos».
La segunda ayuda aprobada está dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, y está destinada a la financiación de inversiones para la renovación del equipamiento informático y apoyo a la digitalización para los centros de acogimiento residencial de menores. Es un total de 277.000 euros que se distribuye entre 8 entidades que trabajan con jóvenes y adolescentes.
«Tenemos que trabajar para reducir, en lo posible, la brecha social de los menores más vulnerables. Los niños y las niñas deben tener todas las oportunidades para desarrollarse, invertir en infancia es invertir en una sociedad más justa y más digna», ha recalcado.
Una prioridad del Ejecutivo
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha explicado que los presupuestos para 2023 mantienen esa «mirada especial» a las políticas de atención a la autonomía personal y a la dependencia. Así, 96 millones (una partida que se incrementa un 13%) van a ir para las estancias concertadas de las que se benefician cerca de 8.000 cántabros.
Un sector el de los Servicios Sociales que da trabajo a más de 6.000 personas, en gran parte mujeres, «con las que el Gobierno también tiene un compromiso para mejorar sus condiciones laborales», y ha recordado que Cantabria es la única Comunidad Autónoma que recoge por ley la actualización de los precios públicos acorde con las actualizaciones salariales previstas en los convenios colectivos.