lunes, junio 5, 2023
Inicio Turismo Rutas de los faros, acantilados y fuertes napoleónicos.

Rutas de los faros, acantilados y fuertes napoleónicos.

Este itinerario está basado en, partiendo desde el palacio Manzanedo, llegar hasta el paseo marítimo visitando los monumentos que encontramos en nuestro camino y dirigirnos hacia el final del pasaje donde encontraremos unas escaleras que nos permitirán acceder a la estatua de la Virgen del Puerto. De ahí visitaremos el fuerte de San Carlos que se encuentra a muy pocos metros. Desharemos un poquito nuestros pasos para llegar al cruce donde cogeremos el camino de la derecha para adentrarnos en el monte Buciero, ya que gran parte de nuestra ruta discurre por aquí.Se trata de un circuito por el monte que nos permitirá divisar las más espectaculares vistas de acantilados, así como los dos faros y las fortificaciones napoleónicas que se encuentran diseminadas por el monte.
La siguiente parada sería para visitar la batería de San Felipe desde la cual se puede observar el faro del caballo y su escalinata que baja hasta el nivel del mar con un total de unos 700 escalones. Nuestro siguiente punto de interés es el faro del pescador. De él nos dirigiremos a la batería del Águila y seguidamente a la de la Cueva, desde donde se obtienen unas fantásticas vistas de la playa de Berria. El siguiente fuerte que vamos a visitar es el del Mazo o Napoleón, desde el que se divisa una maravillosa panorámica de todo el parque natural de las marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Desde ese alto también veremos el polvorín del Helechal, que está muy cerquita del fuerte del mazo. 
Nuestro itinerario está a punto de cerrar su etapa por el monte Buciero. La siguiente parada la haremos en el mirador de la casa blanca. Aquí las vistas son bien distintas, se trata de una vista general de la población y el casco urbano, así como de la bahía de Santoña.
Nuestra última parada en el Buciero es para entrar en el fuerte de San Martín. Bajaremos hacia el pueblo por una calle de gran pendiente que nos llevará hacia la misma iglesia de Sta. Mª del Puerto. En ella su guía nos hará partícipes de las más profesionales explicaciones tanto de su interior, como de su exterior y su historia.
Por la calle peatonal que sale de la iglesia llegaremos a la plaza San Antonio, pasando antes por el torreón de la casa Castañeda, y terminando la visita en nuestro punto de partida: el palacio de Manzanedo donde a parte del edificio en si, podremos visitar una de las magníficas exposiciones de pintura o fotografía que alberga. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes