La Ruta de los puertos de Áliva, una ruta accesible para todos los públicos y que no por ello deja de ser espectacular. Partiendo del hecho de que cualquier encuadre de los paisajes de Liébana y Picos de Europa merece una fotografía, esta ruta no dejará insatisfecho a ningún senderista o aficionado al turismo rural. Aunque sus casi 15 kilómetros de longitud puedan asustar a los no iniciados, su baja dificultad estriba en que el recorrido es en su totalidad en descenso.
Características Ruta de los puertos de Áliva:
- Longitud (Length): 14,5 Km. (tramo El Cable – Fuente Dé, recorrido de descenso).
- Desnivel (Difference in altitude): 974 m. (todos en descenso).
- Duración (Duration, in hours): 4 h. 15 min.
- Dificultad (Difficulty): Baja.
Descripción: esta ruta permite aprovechar el transporte en el teleférico de Fuente Dé (en pleno corazón de los Picos de Europa, el Teleférico de Fuente Dé, salva un desnivel de 753 metros, situando al viajero en los 1.823 metros de altitud en tan sólo 4 minutos, a una velocidad de 10 m/s.) para, posteriormente, iniciar el recorrido de bajada a través de un camino cómodo y accesible a todo tipo de senderistas.
Tras subir en el teleférico de Fuente Dé, se inicia la senda partiendo de la estación superior (El Cable), y, tras una breve subida hasta la Horcadina de Covarrobles, se inicia el descenso por pista a través de las extensas praderías de montaña entre los macizos Central y Oriental de los Picos de Europa, conocidas como los puertos de Áliva. Dejando atrás el paso de las portillas de Áliva, se llega a los invernales de Igüedri, señal de que nos encontramos cerca del objetivo. Una vez aquí, el camino nos llevará por una fuerte bajada hasta el pueblo de Espinama.
La Ruta de los puertos de Áliva, además de ser una actividad ideal para niños y no iniciados, es también perfecta para quienes estén en forma, pero recorrida en sentido contrario…