Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva mucho tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.
Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.
Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.
JOSÉ SACRISTÁN Y MIGUEL DELIBES
En septiembre de 1989 estrenamos “Las guerras de nuestros antepasados”.
Hoy volvemos a Miguel Delibes.
Después de aquella prodigiosa criatura a la que el maestro llamó Pacífico Pérez he interpretado personajes de A. Miller, A. Strindberg, G.B. Shaw, D.Desola, S. Benchetrit, M. Vargas Llosa, P. Schaffer, J.R. Fernández, J. Hatcher, D. Wasserman, A. Machado, D. Mamet…
He rodado películas y series de TV.
Siento que volver a Miguel Delibes, ahora con su sobrecogido Nicolás, supone entregarme a una tarea que bien pudiera ser o significar la culminación de una aventura de trabajo y de vida que viene durando ya más de sesenta años.
Sea como sea…
Pacífico decía de su tío Paco que fue “el hombre que le enseño a mirar”.
Volver a Miguel Delibes es no dejar de aprender a mirar.
Pasen.
Y miren.
José Sacristán
Director Técnico: Manuel Fuster
Técnico de iluminación/sonido: Manuel Fuster y Jesús Díaz Cortés
Gerente Compañía / Sastra: Nerea Berdonces
Maquinista / Regidor: Pepe González
Voz de Ana: Mercedes Sampietro
Ayudante de dirección: Inés Camiña
Sonido: Mariano García
Diseño de vestuario: Almudena Rodríguez Huerta
Diseño de escenografía: Arturo Martín Burgos
Diseño de Iluminación: Manuel Fuster
Producido y dirigido por: José Sámano
Una producción de: Sabre Producciones, Pentación Espectáculos, TalyCual y AGM
Duración: 85 min. Sin descanso
Dirección, José Sámano | Adaptación: José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña
Teatro
Viernes 5 y sábado 6 de febrero. Sala Argenta. 19:30 h
Nueva función: domingo 7 de febrero. Sala Argenta. 19:00 h.
*Las entradas de esta 3ª función saldrán a la venta el miércoles 03/02/2021 a las 11:00h por todos los canales.