Víctor Martínez, violín | Alberto Gorrochategui, violonchelo | Carlos Galán, piano
Concierto homenaje al compositor cántabro Juanjo Mier (1947-1997)
75 aniversario de su nacimiento | 25 aniversario de su muerte
Fecha: Jueves 13 de octubre
Sala: Pereda
Hora: 19:30 h
Zonas y Precios
A
25€
D
15€
D
10€
- Personas movilidad reducida + Acompañante: 15€
(Venta exclusiva en Taquilla presentando certificación que lo acredite)
Ficha artística
Programa:
- J. Suk (1874-1935) – Elegía op.23
- J.J Mier (1947-1997) – Trío en homenaje a Roberto Gerhard
- Buscando…
- …sin prisa…
- …también en nuestra casa
- F. Mendelssohn (1809- 1847) – Trío nº1 Op.49 en re menor
- Molto allegro ed agitato
- Andante con moto tranquillo
- Scherzo
- Finale
Duración: 70 min. Con descanso

Sinopsis
Víctor Martínez, Alberto Gorrochategui y Carlos Galán son tres brillantes músicos cuya formación y proyección internacional les ha llevado a fusionar sus carreras formando el Trío Malats, para así rendir homenaje a este gran músico español.
Formados en España y Francia, estos músicos han sido galardonados en multitud de concursos, tanto a nivel individual como en música de cámara. Su bagaje musical ha hecho que el Trío Malats cuente con un amplio y variado repertorio, abarcando desde el clasicismo hasta las vanguardias actuales, habiendo actuado en diferentes festivales y auditorios de España como el Festival Internacional de Santander, Festival de San Lorenzo del Escorial, Fundación Marcelino Botín, Auditorio Nacional de Madrid, Sociedad Filarmónica de Málaga, entre otros.
Cabe destacar el compromiso que el Trío Malats tiene con la música española de los siglos XX y XXI, como así lo demuestran sus programas de concierto y los estrenos de las obras que le han sido dedicadas tanto al trío como a sus componentes.
Graban su primer disco para la prestigiosa firma Universal Music con el título ‘Entre fandangos y habaneras’. En él figuran los tríos de Joaquín Malats y Enrique Granados además de una novedosa versión de las ‘Cinco canciones negras’ de Xavier Montsalvatge, interpretadas por la cantante Ana Belén y arregladas para la ocasión por David San José.