domingo, junio 11, 2023
Inicio Economía UGT subraya que la crisis por el coronavirus ha puesto en evidencia...

UGT subraya que la crisis por el coronavirus ha puesto en evidencia la debilidad del mercado laboral de Cantabria en 2020

El secretario de UGT en Cantabria, Mariano Carmona, aseguró hoy que «si algo ha puesto de manifiesto la crisis por el coronavirus es la debilidad y los desequilibrios del mercado laboral de Cantabria, tal y como confirman las estadísticas del mes de diciembre y del cierre del año 2020».

El paro subió en Cantabria un 1,4% en diciembre en comparación al mes anterior, con 576 desempleados más (de 42.053 a 42.629), 494 varones (+2,7%) y 82 mujeres (0,36%); con lo que la región cierra el año 2020 con 5.900 desempleados más que en diciembre de 2019.

«Por primera vez desde que se inició la recuperación económica en 2014, Cantabria cierra 2020 con más paro y menos afiliaciones que el año anterior y con problemas ya enquistados en nuestro mercado laboral; donde predominan la escasez y la precariedad y la eventualidad del empleo con casi un 93% de contratos temporales», precisó el responsable regional de UGT.

«Cantabria sigue sin avanzar en un nuevo modelo productivo y sigue dependiendo de un sector servicios que ha sido con notable diferencia el más castigado por la crisis actual, por lo que habría que aprovechar lo aprendido en 2020 para iniciar ese cambio de una vez por todas», comentó Carmona.

En este sentido, el sindicalista recordó que Cantabria acumulaba el mes pasado un descenso de 3.589 afiliaciones a la Seguridad Social con diciembre de 2019, de las que un 75% (-2.671) eran sólo de la hostelería».

El sindicalista insistió en que «UGT seguirá exigiendo que se derogue la reforma laboral porque, una vez más, con crisis por la Covid-19 o sin ella, se reafirma que es una puerta abierta al empleo más precario conocido hasta ahora» y reiteró que «Cantabria necesita un plan para recuperar los niveles de empleo pero mejorando su calidad».

«Guste o no, la combinación de la reforma laboral y la Covid-19 podría haber generado una auténtica debacle en el mercado de trabajo de no haber sido por el diálogo social y las medidas de protección social adoptadas», agregó Carmona. 

El secretario general de UGT también reiteró la necesidad de prorrogar los ERTE por la Covid-19 y «los mecanismos de protección social que sean necesarios para no dejar tirado a nadie de verdad hasta que la actividad económica y laboral recuperen una cierta normalidad y superemos el impacto del coronavirus».

Fuente: UGT Cantabria

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes