domingo, junio 11, 2023
Inicio Actualidad UGT y CCOO advierten que «si es necesario, habrá que arrancar al...

UGT y CCOO advierten que «si es necesario, habrá que arrancar al Gobierno» los compromisos con los trabajadores.

Los secretarios generales de UGT y de CCOO en Cantabria, Mariano Carmona y Carlos Sánchez, exigieron hoy que el Gobierno español retome el diálogo social en «cuestiones de suma importancia» interrumpidas por la pandemia de la Covid-19 porque, de lo contrario, «habrá que arrancárselo para que cumpla con su propio programa electoral y los acuerdos alcanzados con los sindicatos».

«La historia nos dice que ningún Gobierno regala nada, que los acuerdos cuesta mucho sacarlos adelante y ya está bien que los problemas de la clase trabajadora se queden en un segundo plano», comentó el responsable regional de UGT, en la concentración convocada por su sindicato y CCOO en toda España con el lema «Ahora Sí Toca».

En la movilización, convocada en la Plaza Porticada de Santander junto a la sede de la Delegación del Gobierno, participaron 160 delegados (80 de cada sindicato) distribuidos según las distancias de seguridad estipuladas por las autoridades sanitarias.

Carmona agregó que «primero fue la incapacidad para formar un Gobierno y las varias elecciones generales que tuvieron que celebrarse, después de la cuestión catalana que lo eclipsó todo y ahora la pandemia; el caso es dejar en un segundo plano, en un ya veremos, lo verdaderamente importante, los problemas de los trabajadores y trabajadoras de este país».

«No pedimos nada que no se haya acordado previamente», recalcó el secretario general de UGT en Cantabria, para quien «se quiera o no, estamos asistiendo al mayor ataque a la clase trabajadora de los últimos años; un ataque perfectamente coordinado porque si algo tiene que quedar claro es que las cosas no pasan por casualidad».

Carmona y su homólogo de CCOO recordaron durante la movilización las reivindicaciones de ambos sindicatos, en especial la subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) y la derogación tanto de la reforma laboral como de la normativa legal de pensiones de 2013.

Subida del SMI según la UE

Carmona recordó que la propia Carta Social Europea insta a que España alcance un Salario Mínimo Interprofesional equivalente al 60% del salario medio neto y reclamó «un incremento de su cuantía que es obligado porque si no se lleva a cabo conduce a muchas familias a vivir prácticamente en la pobreza».

«El SMI debería esta ahora al menos con 100 euros mensuales más que la cuantía actual», reiteró el responsable regional de UGT, que precisó que «en este país, la gran mayoría de los trabajadores que no pueden tener representación sindical están viviendo del SMI».

Carmona arremetió también contra la vigente reforma laboral, de la que dijo, «se implantó para crear empleo y se ha convertido en una máquina de destruirlo y de extender la precariedad laboral en todos los sentidos hasta el extremo de que en Cantabria se han perdido con ella casi 20.000 empleos indefinidos».

En relación a la tercera gran reivindicación de UGT y CCOO, la derogación de la ley de pensiones de 2013, Carmona afirmó que «lo que tenemos que plantearnos es si queremos un sistema público de pensiones y, si lo queremos, dotarlo de los recursos económicos necesarios; lo demás no nos importa».

Por su parte, el secretario general de CCOO insistió en las tres grandes reivindicaciones de la concentración «Ahora Sí Toca» e hizo también un llamamiento al Gobierno de Cantabria «para que abra la puerta a un nuevo acuerdo de empleo por la Covid-19».

Sánchez lamentó que Cantabria «no tenga todavía un plan de empleo regional, lo cual no deja de ser inaceptable, y más, en unos momentos como los actuales».

Fuente:ugtcantabria.org

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes