sábado, diciembre 9, 2023
InicioEconomíaUGT y CCOO plantean 18 enmiendas a los Presupuestos Generales de Cantabria...

UGT y CCOO plantean 18 enmiendas a los Presupuestos Generales de Cantabria y piden elevar el Fondo Covid

UGT y CCOO han trasladado a los grupos parlamentarios 18 enmiendas a los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) 2021, otras tres a la Ley de Acompañamiento o de Medidas Fiscales y Administrativas, además de solicitar la modificación de 14 partidas presupuestarias y que se incremente el Fondo Covid por encima de los cinco millones de euros.

En relación a este último punto, ambos sindicatos destacan la necesidades de incrementar la dotación presupuestaria del mencionado Fondo Covid porque la situación actual es muy distinta a la del mes de abril, cuando se suscribió en el marco del diálogo social un acuerdo en materia de protección social, apoyo a las personas y fomento de empleo y de la economía, donde el presupuesto inicial del fondo era de un millón de euros.

UGT y CCOO consideran obligadas sus enmiendas a los PGC y a la Ley de Acompañamiento, que hacen hincapié en el apoyo al sector primario, refuerzan el Fondo Covid y proponen modificaciones a los cambios introducidos por el Gobierno en el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas en relación al Consejo Económico y Social y el Instituto de Finanzas (ICAF), además de en la Ley de Control Ambiental Integrado.

«Ante las necesidades derivadas de la crisis sanitaria y económica causadas por la pandemia de la Covid-19, las enmiendas que han presentado UGT y CCOO proponen la modificación de 14 partidas presupuestarias con el objetivo de proteger a los y las trabajadoras y a las familias más afectadas; lo que pasa por la generación de un fondo suficiente para amortiguar las pérdidas salariales ante la afectación de los ERTE y el cuidado de menores y familiares», agregan en un comunicado conjunto ambos sindicatos.

UGT y CCOO también plantean añadir cuatro partidas presupuestarias «dirigidas al apoyo al sector primario, a retener talento joven y al apoyo a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Enmiendas a la Ley de Acompañamiento

En relación a la Ley de Acompañamiento o de Medidas Fiscales y Administrativas de Cantabria, UGT y CCOO han presentado una enmienda de modificación al texto que regula el nuevo Consejo Económico y Social (CES) que, como ya han advertido ambos sindicatos en ocasiones anteriores, «rompe con el modelo común de los CES del resto del país».

Si esta enmienda no saliera adelante, UGT y CCOO se replantearán formar parte del CES cántabro, según recalcan los dos sindicatos de manera expresa.

Además, las dos organizaciones sindicales también han propuesto una enmienda de adición a la ley que regula la composición del Consejo de Supervisión Continua del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF).

Para UGT y CCOO, si bien el Ejecutivo autonómico propone la supresión de este organismo para evitar duplicidades, ya que prevé la creación de un Consejo de Seguimiento de los entes públicos, entre ellos el ICAF; los dos sindicatos piden formar parte del mencionado consejo, tal y como recogía la normativa legal que creó el instituto de finanzas público cántabro en el año 2008.

Por último, los dos sindicatos han reclamado igualmente suprimir las modificaciones que el proyecto de ley presupuestario hace sobre la Ley de Control Ambiental Integrado, que califican de «una huida adelante», y subrayan que sería más adecuado trasladar este debate al que debe darse en la tramitación de la Ley del Suelo, para la que reclaman «celeridad».

Fuente:UGT Cantabria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más Popular

Comentarios Recientes