martes, octubre 3, 2023
Inicio Actualidad Vicepresidencia solicita al Ministerio de Igualdad incluir la abolición de la prostitución...

Vicepresidencia solicita al Ministerio de Igualdad incluir la abolición de la prostitución en la ley integral contra la trata de personas

Zuloaga ha señalado que la compra de servicios sexuales a las mujeres como si fueran mercancía vulnera los derechos humanos y la igualdad de género

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte solicita la abolición de la prostitución en la propuesta que se va a remitir al Ministerio de Igualdad, dentro del marco de la consulta pública previa a la elaboración de la ley integral contra la trata de personas.

Desde la Dirección General de Igualdad y Mujer se ha destacado que esta propuesta pedirá que la ley en la que trabaja el Gobierno de España incida en la raíz del problema de trata de personas y ponga en foco en la prostitución.

El vicepresidente y consejero de Igualdad, Pablo Zuloaga ha señalado que la compra de servicios sexuales a las mujeres como si fueran mercancía vulnera los derechos humanos y la igualdad de género.

Como ejemplo de esta situación, se ha hecho referencia a la reciente detención en Cantabria de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos, a través de la que se obligaba a las mujeres a ejercer la prostitución mediante amenazas y coacciones en un club de Santander.

En esta línea y ante este hecho, Zuloaga ha expresado su repulsa ante este tipo de sucesos y ha recordado que el Gobierno de Cantabria ofrece acogida, orientación y apoyo a todas las mujeres que se encuentren en un contexto de trata, explotación sexual y prostitución.

Además, se ha puesto en valor la colaboración y el trabajo coordinado de todas las instituciones implicadas, con el objetivo de ofrecer una alternativa de vida a estas mujeres.

Zuloaga ha animado a la sociedad de Cantabria a participar en el proceso de consulta pública de la ley integral contra la trata de personas que tramita el Ministerio de Igualdad, través del correo electrónico participacion.publica@igualdad.gob.es, que permanecerá abierto hasta el 23 de mayo, con el fin de colaborar en la elaboración de este proyecto normativo que permita avanzar en un marco legal que proteja a las mujeres y evite que se conviertan en objetos de compra y transacción.

Fuente: cantabria.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes