Música electrónica
Fecha: Viernes 14 de octubre
Sala: Talleres
Hora: 20:00 h.
Edad recomendada mayores de 16 años
Zonas y Precios
A
6€
- Personas movilidad reducida + Acompañante: 6€
(Venta exclusiva en Taquilla presentando certificación que lo acredite)
Ficha artística
Duración: 210 min. Sin descanso
Sinopsis
Ángel Molina
Cuando hablamos de Ángel Molina, hay que destacar su carácter anárquico y experimental. Es un artista que busca la excelencia cada vez que pincha.
Estas características, combinadas con una técnica prodigiosa y un buen sentido de lo que necesita la pista de baile, han posicionado a Molina como un actor clave en el desarrollo de la música de baile española desde sus inicios hasta nuestros días.
Con el techno como su estilo principal (aunque realmente no se adhiere a ningún género específico), los sets de Ángel Molina ofrecen emociones para los oídos más hastiados: una oportunidad para descubrir nuevas melodías y una fiesta para cualquiera que disfrute de la pista de baile.
Líder y maestro, Molina es uno de los mejores DJs del mundo, un talento que sigue trabajando para mejorar su técnica con gran profesionalidad y, sobre todo, pasión.
Ángel Molina es el DJ residente de A&R para 30D Records y dirige el sub-sello Eyes Have It, dedicado al lado más oscuro e industrial del techno.
Ganzo
Ganzo es un dj, productor y promotor cántabro que lleva veinte años trabajando y promoviendo la música electrónica.
Después de vivir varios años fuera regresa a su tierra y funda junto con otr@s compañer@s el colectivo La UCA . Colectivo que este año cumple diez años de existencia (y resistencia) y donde se trabaja todo tipo de música electrónica junto con artistas visuales en directo. Además, organizan eventos, «raves», talleres de Dj, proyectos sobre diferentes tipos de música electrónica y todo aquello que ayude a difundir este tipo de música y su cultura.
Como dj, es un dj ecléctico donde los haya, así que puede escuchársele haciendo desde sesiones de electrónica ambient y experimental hasta sesiones de baile donde puede sonar desde House hasta Electro, Breaks, Techno, Drum&Bass u otros estilos. Trabajando a todo tipo de bpm´s y siempre dependiendo del espacio, la propuesta y el público.
Tiene también gran debilidad por la “música negra”, especialmente el Funk, Acid-Jazz y Afrobeat, lo que le ha llevado a pinchar en numerosos clubs de este tipo de música e incluso hasta hacer algo de radio.
Además de pinchar allí donde se le requiere, también ha realizado y realiza diversas colaboraciones con otros colectivos y artistas de otras disciplinas y estilos como la bailadora de flamenco Lucía Serrano y el percusionista Dani Peña, con el proyecto “Ayeo”; la artista multidisciplinar Tamara García, “Tan Cerca” y “Después del fuego”; Antonio Díaz Grande, «Pesado como una pluma, oscuro como un cristal»; y los artistas German de la Riva e Itsaso Iribarren, «El amor» y «Paseando Santander», entre otr@s.
En resumen, un artista polifacético, con una amplia cultura musical, mente abierta, siempre dispuesto a asumir nuevos retos y que nunca deja indiferente.