Zuloaga anuncia ayudas de 1,6 millones de euros destinada a centros de atención a la dependencia para paliar el incremento del coste de la energía y de los suministros debido a la guerra en Ucrania
Santander- 09.12.2022
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha anunciado hoy la aprobación de subvenciones destinadas a apoyar programas de formación para trabajadores desempleados por un total cercano a 14,6 millones de euros para los años 2023 y 2024. Según ha explicado, estas ayudas que aumentan su cuantía un 21,6% respecto a este año permitirán la realización de 357 cursos con 5.355 plazas en total.
Zuloaga ha valorado el impacto que este tipo de formación tiene en la empleabilidad, y ha explicado que la inserción laboral de los participantes en los cursos realizados entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de agosto de 2021 ha llegado al 51% a los seis meses de haber concluido los cursos y al 64,23% a los 12 meses.
Además, entre los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno de esta mañana, ha destacado la aprobación del decreto que regula la concesión directa de 1,6 millones de euros a los centros de atención a la dependencia de la Comunidad Autónoma con estancias concertadas, “con el objetivo de paliar el incremento del coste de energía y de los suministros que ha provocado la guerra en Ucrania”.
Ha recordado que “hace pocos días” la Consejería de Empleo y Políticas Sociales aumentó el precio por plaza concertada y ha señalado que ambas medidas “son muestra clara de nuestro compromiso con el sector de la atención a la dependencia”.
“Con ello también contribuimos a mantener el empleo en este sector y garantizamos la continuidad de un servicio que, hoy por hoy, resulta indispensable y esencial para muchas familias”, ha añadido el vicepresidente.
El Gobierno, en su reunión de hoy, también ha aprobado el decreto que regula la concesión de ayudas del programa de rehabilitación a nivel de barrio y del programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social, que se financian con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las actuaciones previstas a través de este decreto se financiarán con hasta un máximo de 11,3 millones de euros.
Acuerdos
Economía y Hacienda
- Se acordó proponer al Ministerio de Hacienda y Función Pública la incorporación de un nuevo proyecto en el Fondo de Compensación de 2022 para mejorar el trazado de la carretera entre Castillo Pedroso y San Vicente de Toranzo y reajustar los importes de los proyectos ya contemplados de las carreteras entre Solares y Rubayo y Viveda y Duález.
Para este nuevo proyecto se propone una dotación de 2.093.323 euros, con lo que las asignaciones para las carreteras Solares-Rubayo y Viveda-Duález quedarán establecidas en 250.000 (-1.895.830) y 1.365.757 (-197.493) euros.
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
- Se aprobó la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartes para regular el compromiso de colaboración en la ejecución de las obras de construcción del polideportivo municipal, con un coste de 800.000 euros.
El Gobierno de Cantabria aportará 800.000 euros para la ejecución del proyecto, que tiene un coste total de 1.381.982 euros.
Sanidad
- Se autorizaron contratos de suministros y servicios sanitarios por un total de 287.578 euros.
Empleo y Políticas Sociales
- Se concedieron subvenciones por importe de 14.584.298 euros para el desarrollo de acciones formativas, en modalidad presencial, dentro de la oferta de formación profesional para el empleo asociada al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales del Servicio cántabro de Empleo para personas trabajadoras desempleadas.
De la cantidad total, 8.756.579 euros corresponden a las ayudas de este año, 2.918.860 son para 2023 y 2.918.860 para 2024.
- Se ha resuelto la convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de acciones formativas en la modalidad presencial, dentro de la oferta formativa del Servicio Cántabro de Empleo para personas trabajadoras desempleadas, por importe de casi 14.6 millones de euros para un total de 357 cursos y 5.355 plazas.
- Se ha aprobado el decreto que regula la concesión directa de 1,6 millones de euros a los centros de atención a la dependencia de la Comunidad Autónoma con estancias concertadas. Esta ayuda está destinada a paliar el incremento del coste de energía y de los suministros que ha provocado la guerra en Ucrania.
- Se ha aprobado el decreto que regula la concesión de ayudas del programa de rehabilitación a nivel de barrio y del programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social, que se financian con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las actuaciones previstas a través de este decreto se financiarán con hasta un máximo de 11,3 millones de euros (4,9 millones de euros para el programa de rehabilitación a nivel de barrio y 6.480.000 euros para el programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes).