sábado, septiembre 30, 2023
Inicio Ocio y Cultura La colección del MAS se amplía con tres obras adquiridas en Artesantander...

La colección del MAS se amplía con tres obras adquiridas en Artesantander 2023

El Ayuntamiento ha adquirido tres obras durante la feria Artesantander 2023, que pasarán a engrosar la colección del Museo de Santander MAS, según ha anunciado la concejala de Cultura Noemí Méndez.

“Hemos decidido promover esta iniciativa de impulso a los artistas y como apoyo a la feria y al sector de las galerías, al tiempo que enriquecemos la colección del MAS”, ha subrayado la responsable municipal, y ha añadido que al igual que otras ciudades, Santander continúa así un proceso de adquisición de obras que prioriza la elección de piezas de creadores cántabros o vinculados a la región y a las galerías locales.

Méndez ha explicado que esta labor se lleva a cabo en estrecha colaboración con el director del museo Salvador Carretero y con todo su equipo, de cara a dotar de la máxima coherencia a la colección del centro.

Respecto a las obras, la concejala ha detallado que se han adquirido dos obras de la galería santanderina Espacio Alexandra, en concreto ‘Hortus conclusus’ (2023), acrílico sobre lienzo, de 162×130 cm., del artista Álvaro González, y la escultura ‘Estación de propagación’ (2023), del mismo artista, en soporte de plástico para tubos de ensayo, metacrilato y cerámica esmaltada, 40x16x5,5 cm.

Estas obras forman parte del proyecto inédito que Álvaro González ha presentado para Artesantander, una propuesta que parte de la observación de la naturaleza, en este caso de las plantas y esquejes que el artista tiene en su casa y de sus paseos por el jardín botánico de Madrid donde recolecta hojas y ramas que han caído al suelo.

Estos objetos naturales, después de ser fotografiados fuera de su contexto, sirven como referencia a sus pinturas y piezas cerámicas, combinando elementos biomórficos y figurativos que en algunos casos se ubican sobre planos de color sugiriendo espacios acotados.

El término ‘hortus conclusus’ significa jardín cerrado y ha sido un motivo recurrente en la historia de la pintura religiosa, concretamente en el paso del gótico al renacimiento.

Además, el Consistorio se ha hecho con la pieza de videoarte de la artista Cecilia de Val ‘Dame una pantalla y … #1’ (single channel video, colour, sound HD, 4 min. 30s.), de la galería zaragozana Antonia Puyó.

“Es muy importante apoyar a las galerías locales, pero también a todas aquellas que cada año deciden apostar por nuestra ciudad y nuestra feria, ayudando a potenciar el nivel de Artesantander, realizando un mayor esfuerzo”, ha añadido.

Enmarcada en el proyecto ‘Dame una pantalla y haré que naveguen todos los edificios’, la artista, que además de fotógrafa trabaja el collage y la composición digital, ha expuesto en Artesantander la última fase de un largo trabajo de investigación que explora las consecuencias materiales y sociales del rápido crecimiento hacia lo digital que hemos vivido en la última década.

“Con la adquisición de estas obras seguimos incrementando los fondos del museo municipal, poniendo en valor la producción artística que se ha dado cita en nuestra principal feria de arte y contribuyendo a incrementar las ventas y los contactos artísticos generados”, ha afirmado.

Balance Artesantander

La edil ha destacado el altísimo nivel artístico de las 42 galerías participantes en la 31 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Artesantander así como el interés suscitado un año más entre los visitantes.

Igualmente, ha remarcado el apoyo del Consistorio a la feria, a la que ha calificado como uno de los principales focos culturales del verano santanderino.

Además, ha mostrado su agradecimiento al equipo y ha elogiado la labor de Juan González de Riancho, que ha finalizado su etapa al frente de la organización.

Artesantander 2023 cerró ayer sus puertas tras cinco días de programa, en una edición que ha dado protagonismo a las cinco galerías cántabras que son miembros de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria: Espacio Alexandra, Espiral, Exhibit Art Gallery, Juan Silió y Siboney.

La representación internacional ha recaído sobre la Galería das Salgadeiras de Lisboa y Galerie 3 de Austria, mientras que una decena de galerías participaron por primera vez: las madrileñas Arniches 26, Belmonte, El Chico, Modus Operandi, The Ryders Project y We Collect y Graphe, junto a La Taller, de Bilbao, y Metro, de Santiago de Compostela.

Artesantander ha recuperado además a galerías participantes en ediciones anteriores como Shiras (Valencia), Antonia Puyó (Zaragoza), Ángeles Baños (Badajoz) o Artízar (Tenerife).

La nómina se completó con galerías veteranas en la feria como las madrileñas Moisés Pérez de Albéniz, Rafael Pérez Hernando, José de la Mano, la sevillana Rafael Ortiz, o la valenciana Set Espai d`Art.

Artesantander 2023

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes