sábado, diciembre 9, 2023
InicioSantanderSantander ofrecerá cursos de aprendizaje en nuevas tecnologías en los centros cívicos

Santander ofrecerá cursos de aprendizaje en nuevas tecnologías en los centros cívicos

noticias/imagen-asociada/2023/10/convenio_fundacion_telefonica_y_uneatlantico_cursos_alfabetizacion_digital_5.jpg

La alcaldesa firma sendos convenios con Fundación Telefónica y la Universidad Europea del Atlántico para formar a voluntarios y monitores que se encargarán de impartir las materias

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha firmado hoy sendos convenios de colaboración con Fundación Telefónica y con la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), que permitirán al Ayuntamiento impartir talleres de aprendizaje en nuevas tecnologías a través de la red de centros cívicos.

Así lo ha explicado Igual tras suscribir los acuerdos con Joan Cruz, director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, y con Rubén Calderón, rector de la entidad académica. En el acto también han estado presentes la concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez, el director de Telefónica en Cantabria, Joaquín González, así como el director de la Escuela Politécnica Superior de UNEATLANTICO, Manuel Masias.

Según ha detallado Igual, esta oferta formativa está dirigida a toda la población en general, pero de forma específica se dirigen a las personas mayores, ya que ofrece nociones básicas para que este colectivo pueda manejarse con solvencia en el ámbito digital.

En este sentido, ha apuntado que los contenidos se centran en familiarizar a los usuarios en el uso y manejo del teléfono móvil en general, el smartphone, aplicaciones como el whatsapp, y facilitar también instrucciones en materia de ciberseguridad.

La regidora ha señalado que existe una brecha digital que afecta a colectivos sociales específicos, y, por ello, el Ayuntamiento de Santander promueve iniciativas para formar a las personas mayores de forma práctica y didáctica como es el caso de estos talleres.

“Les ayudamos para que no se sientan solos ni se queden atrás, y, por ello, tenemos que instruirles para que puedan manejarse con su smartphone, comunicarse, realizar compras online, realizar trámites administrativos, beneficiarse de aplicaciones de seguridad y otras ventajas que aportan las nuevas tecnologías”, ha señalado Igual.

Además, la alcaldesa ha agradecido la colaboración de Fundación Telefónica y de la Universidad Europea del Atlántico: “Se trata de una alianza en beneficio de Santander, y estas entidades siempre están cuando se les necesita”, ha remarcado.

Está previsto que los talleres comiencen en el mes de diciembre, y se llevarán a cabo en los diez centros cívicos que disponen de telecentro a través de 5 sesiones de dos horas de duración, con una frecuencia de un día a la semana. Los interesados podrán inscribirse en los propios centros cívicos donde se desarrollan los cursos.

Serán impartidos por monitores de los centros cívicos y por estudiantes voluntarios de la Universidad Europea del Atlántico, a los que, previamente, la Fundación Telefónica dotará de   formación especializada en el ámbito de las nuevas tecnologías gracias a la colaboración y conocimientos de sus Voluntarios Telefónica.

Por su parte, Joan Cruz, ha destacado que Fundación Telefónica forma, orienta y asesora en competencias digitales “para que todas las personas desarrollen su potencial y hagan frente a los retos del presente y del futuro”.

“Este acuerdo con el Ayuntamiento de Santander permitirá conectar a todos los colectivos de la región con las oportunidades de progreso digital y, nuestros Voluntarios Telefónica, serán las agentes de cambio que lo harán posible gracias a su compromiso y conocimiento”, ha añadido Cruz.

También ha indicado que esta colaboración forma parte del proyecto ‘Reconectados’, que acaba de iniciar Fundación Telefónica para impulsar la formación en competencias digitales de las personas mayores, y ha mostrado su satisfacción porque Santander sea la primera ciudad en la que se pone en marcha esta iniciativa a través del convenio suscrito hoy.

El rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, ha expresado su satisfacción por colaborar en esta iniciativa en beneficio del colectivo de personas mayores. “Vivimos en un mundo global y digital, pero no olvidamos de dónde venimos y lo que representan nuestros mayores”, ha indicado.

También ha recordado que este convenio de colaboración se enmarca en las actividades de acción social y cooperación al desarrollo que realiza la institución académica a través de su Oficina de Cooperación y Acción Social (OCAS).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más Popular

Comentarios Recientes