La federación UGT-Servicios Públicos ha interpuesto una demanda por conflicto colectivo en el buque hospital Juan de la Cosa, con sede en Santander, por incumplimientos en el concurso de traslados y ascensos, la actualización pendiente de los salarios y un convenio colectivo que se firmó hace dos años pero que aún no ha entrado en vigor porque no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Según aclara el sindicato, la demanda en el buque hospital con base en la capital cántabra, que cuenta con una plantilla de 29 de trabajadores, afecta también al otro navío hospital español, Esperanza del Mar con base en Las Palmas de Gran Canaria, y se presenta “por una gestión del Instituto Social de la Marina (ISM) impropia de un organismo público, que se ha acostumbrado a incumplir todo acordado y hasta la actualización de los salarios de los empleados públicos estipulada en los Presupuestos Generales del Estado de 2019, 2020 y 2021”.
La sección sindical de UGT en la Administración General del Estado precisa que “para empezar, el ISM aprobó una resolución por la que convoca el concurso de traslados y ascensos para los dos buques hospital que excede los requisitos exigidos por el convenio colectivo, pese al intento de los comités de empresa de que se rectificara y se volviera a las bases del anterior concurso de 2018”.
UGT agrega a su denuncia, además de contrataciones en fraude de ley e irregularidades en la gestión de la bolsa de empleo ratificadas ya por medio centenar de sentencias judiciales favorables a trabajadores, que todavía no haya entrado en vigor el convenio colectivo suscrito hace dos años porque no se ha publicado desde entonces en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En este sentido, el sindicato considera “inaudito e inaceptable” que “después de dos años, el convenio colectivo no ha entrado en vigor porque no se ha formalizado legalmente con su publicación en el BOE y, aunque se publicara hoy en día, de poco serviría porque su vigencia concluye dentro de tres meses, el 31 de diciembre de este año”.
Fuente: UGT Cantabria