sábado, diciembre 9, 2023
InicioCantabriaMás de 7.500 personas atendidas este verano enlas playas vigiladas por Cruz...

Más de 7.500 personas atendidas este verano enlas playas vigiladas por Cruz Roja en Cantabria

Las asistencias sanitarias suben un 40% frente al año
anterior debido, principalmente, a la presencia de medusas

  • Los rescates, en cambio, descienden en un 25%
  • Finaliza la temporada de playas de Cruz Roja en la que han sido 229 los lugares en los que la
  • Organización Humanitaria ha prestado servicio a nivel nacional. Desde que comenzara la campaña en
  • el mes de junio, han sido más de 39.000 personas las atendidas por los servicios de socorrismo de Cruz
  • Roja, con 144 puestos de asistencia en total.
  • En Cantabria, han sido 14 municipios en los que Cruz Roja ha prestado servicio. Desde el 3 de junio
  • que comenzara la campaña, han sido 7.574 las personas atendidas por los servicios de socorrismo,
  • entre los 65 puestos de asistencia. Al frente del servicio han estado 280 personas, entre socorristas
  • acuáticos, técnicos sanitarios, patrones de embarcación, facultativos y personal de enfermería.
  • Del total de atenciones, 187 de ellas fueron rescates, 172 fueron evacuaciones a centros hospitalarios,
  • 260 personas asistencias al baño asistido para personas con discapacidad (en las playas de
  • Trengandín, Noja, en La Salvé, Laredo y en Los Peligros, Santander) y 103 fueron niños y niñas extraviados/as
  • en los ocho primeros meses del año
  • se han registrado 302 muertes por ahogamiento en espacios acuáticos españoles, lo que supone un
  • aumento del 6.3% frente al mismo periodo del año anterior, que hasta julio suponía un 12.66%; este
  • aumento no ha pasado desapercibido entre la sociedad, que ha vivido un verano marcado por una
  • mayor visibilidad de ahogamientos, de los cuales el 55.62% se sucedieron en playas. Sin embargo, en
  • las playas atendidas por Cruz Roja, las cifras de atención se mantienen con respecto a 2022 (31.034
  • en 2023 frente a 39.166).
  • Prensa Cruz Roja Cantabria– Lorena Pérez Mantecón 942366497
  • www.cruzroja.es/cantabria / www.facebook.com/CruzRojaCantabria / TW: @CRECantabria/ IG: @CruzRojaCantabria
  • http://www.prensacruzroja.es/ – Canal de Telegram: https://t.me/MediosCruzRoja
  • En Cantabria, se ha atendido un 32% de asistencias totales más que el año anterior debido,
  • especialmente, a las más de 4.400 picaduras o alergias provocadas por el contacto con medusas
  • y las picaduras de peces escorpión. “Las asistencias sanitarias han subido un 40% por la presencia
  • de medusas en nuestras playas principalmente abundantes en el mes de agosto. En cambio, el
  • número de rescates ha descendido un 25%, lo que supone un dato muy positivo y una señal de que
  • la cultura preventiva en la que tanto trabajamos da sus frutos” explica Agustín Salán, Director de
  • Socorros de Cruz Roja Cantabria.
  • El personal de playas realiza una importante labor de concienciación con mensajes preventivos: son
  • indicaciones que los y las socorristas dan a pie de arena a la población. Sólo en esta temporada son
  • más de 350.000 las recomendaciones realizadas a nivel nacional para evitar golpes de calor, cortes
  • de digestión o lesiones producidas por los animales marinos, entre otras muchas medidas
  • El personal de playas realiza una importante labor de concienciación con mensajes preventivos: son
  • indicaciones que los y las socorristas dan a pie de arena a la población. Sólo en esta temporada son
  • más de 350.000 las recomendaciones realizadas a nivel nacional para evitar golpes de calor, cortes
  • de digestión o lesiones producidas por los animales marinos, entre otras muchas medidas de
  • precaución. En Cantabria, se han lanzado más de 85.000 mensajes preventivos.
  • La mayor parte de las asistencias están relacionadas con asistencias sociales, asistencias sanitarias,
  • rescates o evacuaciones sin embargo, el componente medioambiental también forma parte de la
  • intervención de Cruz Roja en las playas. La sensibilización a la población y la movilización de recursos
  • para la recogida de plásticos y limpieza de playas son otras de las acciones destacadas en el
  • dispositivo. De esta manera, Cruz Roja mantiene los sistemas de calidad y de medio ambiente con
  • certificación ISO 9001/14001 para su proyecto de ‘Playas’.
  • Aunque el periodo de campaña de verano finalizó el 17 de septiembre de forma continuada, son
  • muchas las playas en las que Cruz Roja seguirá presente en los dos últimos fines de semana de
  • septiembre.
  • Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 159 años colaborando con
  • entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo
  • momento y circunstancias.
  • En España, Cruz Roja cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que
  • permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de
  • personas como beneficiarias en el ámbito internacional y más de 8 millones de personas en actividades de sensibilización y
  • entorno. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.
  • Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la
  • pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el
  • contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender
  • las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica
  • urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el
  • conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación;
  • promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata
  • con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.
  • Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países.
  • Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter
  • Voluntario, Unidad y Universalidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más Popular

Comentarios Recientes