domingo, septiembre 24, 2023
Inicio Ocio y Cultura ‘Vacíos dinámicos’, del pintor cántabro José Antonio Quintana, llega a Tabacalera

‘Vacíos dinámicos’, del pintor cántabro José Antonio Quintana, llega a Tabacalera

Gema Igual inaugura la muestra, que podrá visitarse hasta el 3 de julio y está formada por una colección inédita de 30 obras en base de madera y acrílico con reconocibles paisajes urbanos de Santander y sus playas.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado la exposición ‘Vacíos dinámicos’, del pintor cántabro José Antonio Quintana, que podrá visitarse hasta el 3 de julio en la sala de exposiciones de Tabacalera.

La muestra, enmarcada dentro de la programación cultural de este centro cívico para 2023, ofrece una colección inédita de treinta obras preparadas específicamente por el autor para este espacio tras más de un año de trabajo.

Igual ha felicitado al artista por la calidad de la propuesta y ha destacado que esta muestra consolida al centro municipal como una referencia en el ámbito cultural de Santander y Cantabria.

Se trata de una selección de pinturas en base de madera y acrílico con característicos y reconocibles paisajes urbanos de Santander y sus playas, en colores tierra, amarronados y rojizos.

“Invito a todos los santanderinos y a quienes visitan nuestra ciudad a que se acerquen a admirar esta propuesta artística y os recuerdo que, de forma permanente, tenemos programados ciclos expositivos que continuarán con artistas como el pintor bilbaíno Ignacio Goitia, la santanderina Beatriz Elorza, el torrelaveguense Pablo Burgos y Francisco Díaz”, ha asegurado la regidora.

El horario de visitas a la exposición es de lunes a viernes, de 09.00 a 21.00 horas.

Sobre José Antonio Quintana

José Antonio Quintana Susilla (Cantabria, 1976) combina la actividad artística con la docencia. Es maestro del colegio rural de Luena.

Cuenta con una gran trayectoria avalada por numerosos premios en certámenes de toda España y ha participado en exposiciones en todo el país, e incluso en diversos países europeos.

Es un artista matérico que en los últimos años ha destacado por servirse de materiales diversos a los tradicionales para interpretar su propia realidad.

Desde sus inicios, que se centraban en la figuración, sus obras han mostrado una evolución clara a la simplificación, buscando el ansiado “menos en más”, hasta alcanzar la abstracción.

Todos sus cuadros están llenos de detalles, veladuras, transparencias y vacíos dinámicos, que conforman los diversos ambientes.

Entre los cuadros de esta exposición aparecen diferentes series, fruto de la investigación de los medios expresivos. Amaneceres y crepúsculos transforman los lugares representados generando misteriosas atmósferas y convirtiendo al mundo en protagonista.

AYTO SANTANDER

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más Popular

Comentarios Recientes